InicioPOLÍTICAPardo de Vera se niega a declarar en el Senado por la...

Pardo de Vera se niega a declarar en el Senado por la contratación de Jésica tras ser imputada por la Audiencia Nacional

Publicada el


La expresidenta de Adif y ex secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, ha esgrimido su imputación en la causa judicial del ‘caso Koldo’ para negarse a declarar en su segunda comparecencia en la comisión de investigación del Senado, en la que estaba citada para responder sobre la contratación de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, en varias empresas públicas.

Pardo de Vera ha hecho uso de la palabra para señalar brevemente que se acogía a su derecho a no declarar por su condición de investigada y por recomendación de sus abogados, para garantizar su defensa.

«Espero que esto se esclarezca lo antes posible. Créanme que me encantará volver cuando el procedimiento judicial haya determinado las responsabilidades y les explicaré cuantas veces haga falta viniendo aquí, porque tengo el máximo respeto a las instituciones y a esta Cámara», ha concluido.

Su nueva comparecencia en el Senado ha tenido lugar después de que el juez del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, suspendiera su declaración judicial como investigada –también estaba prevista para este jueves– una vez que su defensa pidió tiempo para analizar la documentación de la causa.

El juez de la Audiencia Nacional decidió imputar a Pardo de Vera por «la contratación aparentemente irregular» en las empresas públicas Ineco y Tragsatec de la que fue pareja del exministro de Transportes.

Lo hizo después de que otro juez, el magistrado Leopoldo Puente, que instruye la misma causa en el Tribunal Supremo por el aforamiento de Ábalos, dejara en sus manos el futuro de Pardo de Vera, que no goza de la condición de aforada, al apreciar indicios de delito en su actuación por la «caprichosa» contratación de Rodríguez.

EL PP LA VE RESPONSABLE DE «TAPAR» LA CONTRATACIÓN

Por ese motivo la citó a comparecer la mayoría del PP, que esperaba que el «movimiento» de pedir suspender la declaración judicial «no se deba a una estrategia para callar en la comisión».

Los ‘populares’ achacan a Pardo de Vera ser «la responsable de la ley del silencio con la que el sanchismo intentó tapar el escándalo» de la contratación de Rodríguez, que estuvo adscrita a la presidencia de Adif durante su mandato.

Esta comparecencia ha sido la segunda de la ex alto cargo del Gobierno en la ‘comisión Koldo’. En la primera, hace justo un año, el interrogatorio giró en torno a la compra de mascarillas a la empresa epicentro de la presunta trama de corrupción.

Pardo de Vera afirmó que no conocía a la empresa antes de contratarla y que ella no la eligió, si bien admitió «presiones» para que se agilizaran los contratos de emergencia porque el transporte lo organizaba el Ministerio que dirigía Ábalos.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...