InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UDC mantiene su propuesta para ofertar Medicina en 2027, pero se...

La UDC mantiene su propuesta para ofertar Medicina en 2027, pero se abre «a dialogar hasta la extenuación»

Publicada el


El rector de la Universidade de A Coruña (UDC), Ricardo Cao, ha destacado este jueves que la institución mantiene su propuesta para poder ofertar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028 al considerar que el acuerdo alcanzado en 2015 sobre esta materia se cumple «muy parcialmente». Con todo, se ha abierto a «dialogar hasta la extenuación».

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios tras participar en la reunión convocada en Santiago de Compostela por la Xunta y en la que han participado los rectores de la USC, Antonio López, y de la UVigo, Manuel Reigosa, así como el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el responsable autonómico de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

Ricardo Cao, que ha comparecido ante los medios por separado al resto de participantes –tenía que participar en un acto en A Coruña–, ha explicado que la Universidade de A Coruña «mantiene» su propuesta, con el convencimiento de que «es muy importante dialogar» y dejando la puerta abierta a «escuchar todo» lo que se diga, con el objetivo de lograr la «mejor calidad docente».

El rector coruñés ha justificado la iniciativa de impartir Medicina en la UDC al considerar que el diálogo que se venía manteniendo sobre esta especialidad «no fue fructífero», especialmente en los últimos meses, y ha sostenido también que el acuerdo alcanzado por la Xunta y las tres universidades públicas gallegas en el año 2015 «se cumplió muy parcialmente». Y es que este acuerdo incluía que las prácticas de 4º, 5º y 6º se pudiesen hacer en otros hospitales pero, por el momento, esto solo se materializa en sexto curso.

«Nosotros no rompemos el acuerdo, para nada», ha dicho para sostener que, de hecho, para la UDC lo importante es que precisamente lo contemplado en este acuerdo se cumpla» con el fin de ofertar una medicina clínica de calidad.

A este respecto, el rector ha defendido que la «descentralización de la docencia de medicina en Galicia se produzca con el sistema universitario gallego». «Eso para nosotros es fundamental, que en ese acuerdo, el sistema universitario gallego, las tres universidades participen activamente en la docencia», ha dicho para insistir en que eso se ha cumplido «muy tímidamente».

Sobre este asunto, ha hecho hincapié, además, en la necesidad de que las personas tengan encargo docente toda vez que, según ha indicado, en estos momentos hay dos plazas en la Universidade de A Coruña –jefa del servicio de Neurología y el jefe de servicio de Microbiología– «sin docencia de Medicina pudiendo darla».

Si bien ha rechazado hablar de «boicot» por parte de la USC, ha insistido en que el acuerdo fue «muy parcialmente aplicado» por lo que considera que la UDC, como universidad pública, «no puede quedar indiferente» a la necesidad de ofertar una docencia de calidad a través del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña y de todas sus capacidades.

«Nosotros dialogaremos hasta la extenuación y mantendremos la propuesta, que no es de este rector ni de este equipo de gobierno, sino que es de la comunidad universitaria de A Coruña, fruto entre otras cosas de una profunda reflexión por parte del hospital y del Consello de Goberno de la UDC», ha apuntado.

Además, el rector ha citado a de los integrantes del Consello de Gobierno de la UDC para asegurar que «no hay duda ninguna de que en la ciudad de A Coruña va a haber una titulación de medicina» y que la «única duda» es «si va a ser impartida por una universidad pública o privada». «Esa duda, nosotros, como universidad pública no queremos tenerla», ha dicho.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’ y debe abonar 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...

CC.OO. y UGT firman con la patronal el convenio de hostelería de la provincia de Pontevedra, del que se desmarca la CIG

Los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado con la Federación de Empresarios de Turismo...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

MÁS NOTICIAS

Detenido en Vigo por agredir y amenazar con un cuchillo a su pareja

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

Galicia quiere impulsar un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del virus respiratorio sincitial en mayores

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que Galicia tratará de impulsar...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...