El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha calificado de «error» la declaración de la ciudad de A Coruña como mercado tensionado, una medida que, a su juicio, no solucionará los problemas de vivienda en la ciudad y que, por el contrario, podría reducir aún más la oferta disponible.
En un acto en Ares y a preguntas de los medios de comunicación, Rueda ha ironizado sobre la rapidez con la que la Xunta ha concedido la petición del Ayuntamiento de A Coruña, señalando que «tardamos mucho menos en concederlo que en pedirlo», pero mostrando su escepticismo sobre su efectividad.
«Creo que no va a funcionar, sinceramente», ha sentenciado tras dar el visto bueno la Xunta a la propuesta municipal en base a la legislación estatal, que tiene recurrida y que rechaza.
El presidente gallego ha advertido que la consecuencia de esta declaración podría ser que «ciudadanos y propietarios de viviendas, se retraigan y no las pongan para alquilar». En su opinión, el problema de la vivienda se aborda de manera más eficaz mediante otras políticas que la Xunta, ha dicho, ya está implementando.
Rueda ha defendido como soluciones más efectivas «promover la construcción de vivienda pública con precios asequibles para las personas», tanto construyendo directamente como trabajando con cooperativas y con entidades privadas para que «las construyan con ayuda económica y las pongan a disposición con precios tasados, con precios asequibles, con precios sociales».
Además, ha insistido en la necesidad de «dar seguridad a los propietarios para que sepan que si sufren ocupación, inmediatamente eso tiene que ser solucionado y si tienen un inquilino que debe pagar, también tienen que tener medidas para poder reaccionar y no tener una persona que vive sin pagar o alquilar».
En contraposición a la declaración de zona tensionada, Rueda considera que estas son «las soluciones que hay que adoptar». No obstante, ha anunciado que estarán «muy atentos» para comprobar si la medida adoptada por el Ayuntamiento de A Coruña resulta efectiva.
Finalmente, Rueda ha dejado claro que, si bien la Xunta ha concedido la petición, será el Ayuntamiento de A Coruña quien deberá «demostrar, evidenciar y hacerse responsable de sus resultados».
En la misma línea, y en un acto en Ourense, la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha reivindicado las actuaciones autonómicas en materia de vivienda, asi como las ayudas para incrementar la ofrta de vivienda y se ha mostrado totalmente en contra del «intervencionismo».