InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego urge al Estado devolver las cuantías por las cotizaciones...

El Parlamento gallego urge al Estado devolver las cuantías por las cotizaciones a mutuas entre 1967 y 1978

Publicada el


El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles, sin votos en contra, una iniciativa del PP para urgir al Gobierno central que devuelva «sin aplazamientos» las cuantías que corresponden a pensionistas por las cotizaciones que aportaron a mutuas entre los años 1967 y 1978.

Y es que en febrero de 2023 el Tribunal Supremo emitió una sentencia que atendía a la reclamación que realizaron afectados que vieron cómo no se consideraban deducibles en el IRPF un 25 por ciento las cuotas satisfechas durante ese período años.

La iniciativa del PP, contra la que BNG y PSdeG se han abstenido en la comisión 3ª del Parlamento, pide no solo agilizar estas devoluciones, sino también que se derogue una modificación que introdujo una disposición adicional de la Ley 7/2024 y que afecta al procedimiento.

La popular Felisa Rodríguez ha explicado que por el proceso anterior, que estuvo vigente hasta el 22 de diciembre de 2024, la Agencia Tributaria «estaba devolviendo» los excesos a los afectados.

Sin embargo, a partir de esta fecha entró en vigor la nueva ley y, con la «voracidad recaudatoria sin precedentes» de la que el PP acusa al Gobierno central, se implantó «un sistema excepcional, fragmentado y dilatado en el tiempo» que «vulnera los derechos de los contribuyentes».

«Pedro Sánchez recauda para pagar sus caprichos y priorizar los problemas judiciales de su entorno más próximo, dejando de lado las necesidades y los derechos de muchos pensionistas», ha esgrimido Rodríguez, en su intervención final.

Por parte del BNG, Ramón Fernández Alfonzo ha coincidido en que el nuevo sistempla implantado por el Gobierno central se aprobó «tarde, mal y a rastro». Por ello, los nacionalistas apuesta por que el Estado proceda a estas devoluciones «de oficio».

Desde el PSdeG, Elena Espinosa ha censurado la exposición de la diputada del PP y ha garantizado que los afectados «van a recibir» ese dinero. «Que no se generen dudas», ha insistido, para defender que la Ley 7/2024 lo que hizo fue «regular las devoluciones» que establece la jurisprudencia.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...