InicioActualidadLa firma de hipotecas sobre vivienda se duplica en Galicia durante marzo,...

La firma de hipotecas sobre vivienda se duplica en Galicia durante marzo, superando los 2.100 préstamos

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia se disparó en el mes de marzo, alcanzando los 2.110 préstamos, lo que supone el doble (+99%) que hace un año, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Estas cifras son muy superiores a las registradas a nivel nacional, donde también las hipotecas contabilizaron un fuerte aumento, con casi un 44,5% más que en marzo de 2024, alcanzando las 42.831.

Galicia se situó así en marzo como la región española donde más creció la firma de hipotecas, por encima de Castilla y León (+98,5%) y de Asturias (75,2%). En todas las comunidades se incrementó menos en Navarra, donde bajó un 12,1%.

En total, en Galicia se concedieron 2.945 hipotecas en marzo sobre todas las clases de fincas, un 114% más. El importe total de todas ellas superó los 262,8 millones de euros, un 60,1% más.

De esta cantidad, 22 eran préstamos sobre fincas rústicas y 2.923 sobre fincas urbanas. De estas últimas, 2.110 eran viviendas, con 210,7 millones de euros prestados, un 70,7% más que en marzo del ejercicio previo.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 44,5% en marzo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.831 préstamos, su mayor cifra en un mes de marzo desde 2022, siempre según datos del INE.

Con el avance interanual de marzo, 40 puntos más elevado que el de febrero (+4,3%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma nueve meses consecutivos de alzas. El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en marzo en el 2,97%, ligeramente por encima del 2,96% de febrero, pero logró mantenerse por debajo del 3%.

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar en febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en marzo ha logrado aguantar por debajo de esa cota aunque haya repuntado levemente respecto al dato de febrero. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el tercer mes de 2025.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 14,3% interanual en marzo, hasta los 156.698 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 65,2%, hasta los 6.711,5 millones de euros.

El 33,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en marzo a tipo variable, mientras que el 66,8% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,82% para las de tipo variable y del 3,05% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.

últimas noticias

Heridas tres personas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense)

Tres personas han resultado heridas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense),...

Augas de Galicia destinará una sexta parte de su presupuesto a mejorar la calidad del agua de la ría de Arousa

La Xunta de Galicia destinará 25,4 millones de euros a continuar o impulsar un...

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...