InicioPOLÍTICARueda urge al Gobierno "reforzar la red eléctrica" y revela que de...

Rueda urge al Gobierno «reforzar la red eléctrica» y revela que de ello «depende una decena de proyectos» en Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado «el papelón» del Gobierno que dirige Pedro Sánchez con el «no explicado» apagón general que afectó a la Península Ibérica y ha lanzado una advertencia: hay que «reforzar la red eléctrica» y garantizar las «conexiones» porque lo necesita la industria. De hecho, ha revelado que hasta «una decena de proyectos de envergadura» depende de ello en Galicia.

De este modo lo ha manifestado el mandatario autonómico en la apertura de la jornada ‘Galicia hacia el futuro’, organizada por Europa Press, con la colaboración de Endesa, Naturgy, DIGI, Fujitsu, Grant Thornton e Reganosa.

Tras el saludo del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, Rueda ha tomado la palabra en una intervención muy centrada en el modelo energético, clave, ha dicho en la línea del lema de las jornadas, con la «Galicia del futuro».

Y tras criticar la gestión del Ejecutivo central y la falta de información sobre las causas del apagón, ha manifestado su deseo de que al menos haya servido para poner en el foco «un problema» que ya existías: «la falta de conexiones a las redes eléctricas» y que existen inversores que «no las tienen garantizadas».

«No hablo de entelequias, ni utopías. Hablo de posibilidades reales. Conozco los nombres y podría decir que no son ni dos ni tres, están en torno a la decena los proyectos de envergadura que dependen de esto», ha sentenciado el presidente gallego, aunque ha evitado concretar cuáles son estos proyectos.

Sí ha recalcado que no se pueden «perder» estas «oportunidades» y que es preciso «tomarse en serio el apagón». «Es necesario reforzar la red eléctrica, mejorar las redes de evacuación de la potencia instalada y de la que queremos instalar, y hay que atender a la necesidad real y urgente del tejido industrial», ha aseverado.

Hacerlo, ha dicho, constituye «una decisión estratégica que permite» que los proyectos ya asentados en Galicia crezcan y «retener talento», además de «atraer» nuevos planes industriales.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...