InicioPOLÍTICAEl PSOE espera que la UE reconozca lenguas cooficiales porque significaría "reforzar...

El PSOE espera que la UE reconozca lenguas cooficiales porque significaría «reforzar la identidad plurilingüe» de España

Publicada el


La portavoz del PSOE, Esther Peña, confía en que el catalán, euskera y gallego se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea porque significaría reforzar la «identidad plurilingüe» de España, donde el 40% de los ciudadanos viven en territorios que tienen lenguas cooficiales.

Ante la votación que se va a producir este martes en Bruselas a iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez, la portavoz socialista espera que los socios europeos respalden la propuesta y ha defendido que 20 millones de habitantes viven en comunidades que tienen otra lengua oficial además del castellano.

El Gobierno ha impulsado la oficialidad de estas lenguas en la UE por imposición de Junts, que lo puso como condición para pactar la Mesa del Congreso de los Diputados al inicio de la legislatura y permitió que la socialista Francina Armengol fuese la presidenta de la Cámara.

No obstante, el Ejecutivo no tiene garantizado que esta votación salga adelante, toda vez que necesita unanimidad y si algún estado miembro decide vetarlo la propuesta caería. A su vez, el PP de Alberto Núñez Feijóo trata de presionar a sus aliados europeos para que se opongan.

En este sentido, Peña ha cargado contra los ‘populares’ a quienes acusa de poner «piedras en el camino» para impedir «el avance en la normalización de las lenguas oficiales», indica.

«Confiamos en que mañana se pueda dar por bueno este reconocimiento y pediría a los responsables del Partido Popular que dejen de lado la hipocresía, pero sobre todo la incoherencia», ha indicado en una rueda de prensa desde Ferraz. «Le pedimos una vez más al PP que no niegue lo que somos», ha indicado a continuación.

últimas noticias

Blanco destaca el impulso del Gobierno en Ourense, con inversiones de 1.200 millones en «proyectos estratégicos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el impulso del Ejecutivo...

Los trabajadores de Emafesa denuncian la paralización del convenio colectivo y amenazan con movilizaciones

El comité de empresa de Emafesa, la empresa mixta de aguas de Ferrol, ha...

La alcaldesa de A Coruña denuncia el «retraso intolerable» en las obras del Chuac y urge a la Xunta información

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha denunciado el "retraso intolerable" en las...

Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque digitales a partir del 12 de noviembre

Ryanair ha anunciado que solo aceptará tarjetas de embarque 100% digitales a partir del...

MÁS NOTICIAS

Blanco destaca el impulso del Gobierno en Ourense, con inversiones de 1.200 millones en «proyectos estratégicos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el impulso del Ejecutivo...

Ana Miranda (BNG) defiende que la Comisión de Peticiones europea incluya denuncias de Altri, CRTVG y embalse de Conchas

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha defendido que la Comisión de Peticiones de...

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...