InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Publicada el


Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta «clave» en la personalización del tratamiento de cáncer de mama, y participa en 60 ensayos activos, 12 de ellos específicos de esta patología oncológica.

Según ha trasladado el grupo académico de investigación clínica en cáncer SOLTI en una nota de prensa, la Comunidad lidera actualmente cuatro estudios de biopsia líquida en cáncer de mama, orientados a caracterizar mutaciones emergentes, monitorizar la respuesta y optimizar la selección terapéutica.

Así se ha expuesto durante un doble encuentro celebrado este jueves para llegar a conclusiones comunes sobre el abordaje del cáncer de mama en la región. En él, se han reunido más de 20 pacientes gallegas y 40 profesionales relacionados con esta patología.

Una de las coordinadoras de la cita, la doctora de oncología en el Hospital de Santiago Carmela Rodríguez, ha asegurado que «contar con todas las unidades bajo un mismo techo permite pasar de la secuenciación del tumor a la propuesta de tratamiento en cuestión de días», un tiempo que «es oro para las pacientes con esta enfermedad avanzada».

Además, ha explicado que la Comunidad dispone de un programa de «cribado poblacional consolidado» y de «Vías Rápidas de Mama operativas en toda la red pública», que «canalizan a las mujeres con hallazgos sospechosos hacia un circuito diagnóstico especializado».

«En Santiago y en el resto de hospitales gallegos confirmamos el diagnóstico en menos de tres semanas; esa agilidad reduce la incertidumbre y nos permite iniciar el tratamiento antes, algo crítico para el pronóstico», ha subrayado la doctora.

Finalmente, la doctora Elena Galve ha concluido que «Galicia combina investigación propia y una asistencia muy coordinada» y ha subrayado que «la biopsia líquida acerca a un seguimiento mínimamente invasivo que mejorará la calidad de vida de las pacientes».

El encuentro ha contado con la intervención de doctoras especializadas en la materia, la exposición de casos por parte de tres hospitales gallegos y ha estrenado su primer ciclo de talleres regionales para pacientes y asociaciones, ‘Outreach4Patients’, sobre ejercicio, psico-oncología y otros ámbitos que inciden en la calidad de vida.

últimas noticias

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...

El Gobierno actualiza los umbrales de tamaño empresarial para reducir cargas administrativas de las pymes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un anteproyecto de ley, a propuesta...

Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de los cribados de cáncer

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este martes que su departamento ha...

Podemos deja claro que no confluirá con Sumar en CCAA e insta a IU a «rectificar» y romper con el proyecto de Díaz

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no hay opción de...

MÁS NOTICIAS

Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de los cribados de cáncer

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este martes que su departamento ha...

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Turismo.- Vigo encenderá el 15 de noviembre las luces de Navidad «de todo el planeta»

El alumbrado navideño de Vigo se encenderá el próximo 15 de noviembre, según ha...