InicioCULTURALópez Campos enzalza 'Antes de Nós' como ejemplo del compromiso del audiovisual...

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario xeral de Lingua, Valentín García, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, ha asistido este miércoles en A Coruña al preestreno de ‘Antes de Nós’, que ha ensalzado como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos como Alfonso Castelao, cuya vida aborda la cinta.

La película cuenta con una aportación de 280.000 euros de la Xunta a través de su línea de ayudas a la producción y que se enmarca en las acciones impulsadas por el Gobierno gallego para celebrar el Ano Castelao, del que se cumplen este 2025 75 años de su fallecimiento.

«Es para estar orgulloso que la fortaleza de la que goza actualmente nuestra industria audiovisual, apoyada siempre desde la Administración, se ponga a disposición también de la difusión de nuestra cultura y profundice en las figuras que forjaron nuestra identidad», ha destacado el responsable autonómico, puntualizando que «además de su trayectoria más relevante, nos acerca a otras facetas menos conocidas de Castelao».

López Campos ha recordado que tuvo la oportunidad de asistir hace unos meses a la grabación en Pontevedra de algunas escenas de la película, junto con la productora ejecutiva, Zaza Ceballos, que fue reconocida el año pasado con una de las Medallas de Oro de Galicia.

En esta línea, ha subrayado la implicación de la productora con los personajes ilustres gallegos, como hizo con Juana de Vega, Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán.

El representante de la Xunta ha hecho hincapié en el protagonismo del audiovisual en la programación del Ano Castelao, sumando a esta producción la realización de los documentales ‘Consello de Galiza, o goberno galego no exilio’ y ‘Castelao. De chumbo a verba’.

Además, en la Ciudad de la Cultura se podrá gozar en próximas semanas de una experiencia inmersiva que permitirá interactuar con una recreación virtual del escritor y hacer un recorrido por su trayectoria.

RODAJE EN GALICIA

Junto a Pontevedra y Rianxo, los lugares escogidos por la relevancia en la vida del personaje se localizaron en Santiago de Compostela, Muros, Fisterra, Catoira, A Estrada, Silleda y Negreira.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...