InicioCULTURAMás de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de 'No...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

Publicada el


La nueva edición de ‘No bico un cantar’, actividad organizada por el Consello da Cultura Galega (CCG) con la colaboración de la Xunta de Galicia para divulgar la tradición literaria gallega entre los más jóvenes, tendrá como protagonista este año el 75º aniversario del fallecimiento de Afonso Daniel Rodríguez Castelao.

Así, 500 niños de toda Galicia — con la colaboración especial este año del Instituto Arxentino Galego Santiago Apóstol de Bos Aires –, participarán en este encuentro, que tendrá lugar en la plaza de Rafael Dieste de Rianxo el próximo 6 de junio a las 18.00 horas.

En la presentación ha participado el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo; la presidenta del CCG, Rosario Álvarez; y el alcalde de Rianxo, Julián Bustelo.

«Como no podía ser de otra manera, este año había que centrar este encuentro en las palabras y en la tierra de Castelao, una gran oportunidad para acercar la figura del intelectual a los más jóvenes», ha apuntado Lorenzo.

Para el representante autonómico, se trata de una vía de divulgación de la cultura gallega con «muy buena acogida entre los más pequeños, que pueden compartir su pasión por la música con otros estudiantes» en esta jornada de convivencia y profundizar, al mismo tiempo, en la creación literaria.

Además, ha hecho hincapié en la participación, junto a los conservatorios profesionales de música, las escuelas municipales y coros infantiles, del Instituto Arxentino Galego Santiago Apóstol de Bos Aires, «uniendo de esta manera tan especial los dos mundos de Castelao, su pueblo natal y el lugar donde pasó sus últimos años».

La responsable del CCG ha reconocido que esta es una de las actividades «más emocionantes» del calendario del Consello.

PROFESIONALES PARTICIPANTES

Maximino Zumalave volverá a ponerse al frente de este concierto, que contará con la participación de la agrupación de metales Hércules Brass, conformada por Alejandro Vázquez (trompeta), Víctor Manuel Vilariño (trompeta), Javier González (trompa), Iago Ríos (trombón) y Rodrigo Rodríguez (tuba), que se convierte en esta ocasión en un sexteto con la participación de Pablo Fernández Guzmán (trompa invitado).

En el recital participarán alumnos de los conservatorios profesionales de música (CMUS) dependientes de la Consellería de Educación: CMUS de A Coruña, CMUS Xan Viaño de Ferrol, CMUS Xoán Montes de Lugo, CMUS de Ourense, CMUS Manuel Quiroga de Pontevedra, CMUS de Santiago de Compostela, CMUS de Vigo, CMUS Felipe Paz Carbajal de Noia, CMUS Profesional de Ribeira Enrique Paisal y el alumnado de la escuela municipal de Porto do Son, Carnota, Santiago de Compostela, la EMUSPR de Rianxo, el Coro Infantil de la OSG, y el Coro de la Escolanía de la Catedral de Santiago de Compostela.

Este año, como novedad, participa también el Instituto Arxentino Galego Santiago Apóstol de Bos Aires. Un año más, la escritora Rosa Aneiros guiará el acto.

EL PROGRAMA

Tal y como recogen en un comunicado, el repertorio homenajea la figura de Castelao con un programa muy conocido y popular que habla de literatura, música, del mar y de la emigración.

Arranca con ‘Galliard Battaglia’, una pieza barroca para instrumentos de viento, representativa de la música alemana temprana por la tradición renacentista. La primera canción es ‘Bicos do mar’, con letra de Xesús Frieiro Dourado y música de Anxo Romero. Le siguen ‘Lela’ y ‘A Rianxeira’ y, tras una fanfarria, tendrá lugar la canción que se estrena en esta edición, ‘Daniel’, con música compuesta por José Luís do Pico Orjais sobre un poema de Emilio Pita — colaborador de Castelao –.

El concierto finalizará con ‘Maio longo’ de Rosalía de Castro. Todos los arreglos musicales del programa son del compositor Juan Durán.

últimas noticias

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

Medio Ambiente destinará 3,7 millones en 2026 a apoyar a los ayuntamientos en la recogida de biorresiduos

La Xunta destinará un total de 3,7 millones de euros el próximo año a...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...

La Xunta responde al BNG que es «absolutamente falso» que exista un brote de sarna en la residencia de Monforte (Lugo)

La Xunta de Galicia ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un brote...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...