InicioECONOMÍAÁngela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

Publicada el


La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir Cepyme para los próximos cuatro años después de haber obtenido el 52,7% de los votos en la asamblea general electoral de la patronal de las pymes de este martes.

De esta manera, de los 466 votos escrutados, 246 han sido a favor de la candidata de Garamendi –respaldada por la confederación de empresarios de Galicia (CEG)–, mientras que 216 votos han sido a favor de Cuerva. Solo ha habido un voto en blanco y tres nulos.

«Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme», ha indicado De Miguel tras conocerse su victoria, a la vez que se ha comprometido a ser la «voz» de las pymes.

Cepyme está formado por 505 vocalías, que representan a 147 organizaciones. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes, a las 91 organizaciones sectoriales.

De esta manera, ha logrado la victoria sobre su rival, el actual presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, quien ha estado al frente de la patronal de pymes desde 2019, tras relevar en el cargo al actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

De Miguel es la candidata alternativa que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, estaba buscando para competir con Cuerva, ya que en los últimos meses los presidentes de ambas patronales se habían distanciado. La razón, según algunas fuentes empresariales, ha sido la actitud de Cuerva, que habría sido demasiado crítico con el Gobierno.

Estas diferencias han llevado a Cuerva a admitir «múltiples presiones» durante el proceso electoral por parte de Garamendi para que no opte a la reelección en los próximos comicios, así como de parte del Gobierno.

APOYO ENTRE LAS GRANDES PATRONALES

El Comité Ejecutivo que acompañará a Ángela de Miguel durante los próximos cuatro años consta de 30 nombres -el máximo permitido- en el que están presentes algunas de las principales patronales, como la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV o la patronal de autónomos ATA.

Las más recientes incorporaciones que han completado la lista de apoyos a De Miguel han sido representantes de la patronal de Alimentación y Bebidas (FIAB); de la educación privada (Acade) y del comercio de electrodomésticos (FECE).

Su lista incluye también a altos cargos de patronales como el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo, entre otros.

últimas noticias

Sanidade defiende unas cuentas para 2026 con «refuerzo» en Atención Primaria frente a una oposición que no ve cambios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que las cuentas de la...

La Xunta emite informe favorable sobre la afectación del proyecto del túnel de Elduayen al olivo de Vigo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha confirmado este martes que Patrimonio Natural...

El Gobierno prevé convocar a las CCAA en la primera quincena de noviembre para fijar la senda de Presupuestos

El Gobierno prevé convocar en la primera quincena de noviembre al Consejo de Política...

Rural.- La oposición advierte a la Xunta por el arrastre de cenizas en zonas de incendios y pide responsabilidades

El BNG y el PSdeG han advertido a la Xunta de las escorrentías provocadas...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de chips en España

El Gobierno ha aprobado adjudicar 8,4 millones de euros para impulsar el ecosistema de...

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...