InicioActualidadEl Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

Publicada el


La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la ‘pancarta-cuadro’ colocada este martes, en una barandilla de la entrada, para denunciar el «deterioro» del servicio sanitario. El Sergas justifica la retirada en el «incumplimiento de la normativa» de colocación de cartelería en edificios sanitarios.

Un trío de artistas plásticos realizó esta acción artística para solidarizarse con las quejas recurrentes del personal en torno a la falta de recursos. La idea era que el tiempo actuase sobre la pancarta y la deteriora y, de este modo, establecer un paralelismo con la situación del hospital.

Según indica a Europa Press el presidente de la junta de personal, Adolfo Corral, la retirada se produjo alrededor de una hora después de colgarla y sin previa comunicación. Indica que se ha realizado una «confiscación no solo de una pancarta, sino de una obra de arte». «Entendemos que como junta de personal podemos colgarla», defiende.

La única explicación «breve» que ha recibido la representación del personal se apoya en que «la barandilla es un espacio público y no se puede colgar ningún tipo de cartelería».

Fuentes del Sergas ratifican a Europa Press que el motivo de la retirada es el «incumplimiento de la normativa» y que no se trata de «ninguna represalia».

‘PANCARTA-CUADRO’

Los artistas reponsables (Pedro Cabarcas, Adri Pardo y Neira Brochs) idearon esta ‘pancarta-cuadro’ para establecer una relación entre ella y el estado del servicio sanitario. «Es un poco lo que está pasando con la sanidad aquí en el hospital. Esto no es cuestión de un día, es cuestión de muchos días y muchos meses», señaló Cabarcas a Europa Press.

Esta pancarta tiene una dimensión de cinco metros de ancho por uno de alto y en la parte inferior se puede leer el slogan que el personal sostiene en las concentraciones que realizan diariamente a las 11.00 horas: «En defensa dos pacientes da Mariña». Cada uno de los artistas ha dibujado distintas caras, incluida una reinterpretación de ‘El grito’, de Munch.

«Somos pacientes del hospital, aparte de artistas», explica Cabarcas. «Entonces, estamos implicados en nuestra propia atención», añade.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

Extinguido el incendio de Pantón que obligó a cortar el tren entre Monforte y Ourense

El incendio de Pantón (Lugo) declarado este jueves ha quedado extinguido tras quemar 0,1...

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...