InicioSOCIEDADEl PP de Lugo denuncia un "estado total de abandono" del Museo...

El PP de Lugo denuncia un «estado total de abandono» del Museo Interactivo de Historia (MIHL)

Publicada el


El Partido Popular de Lugo ha acusado al Gobierno local de tener «en un estado total de abandono» el Museo Interactivo da Historia de Lugo (MIHL) «un espacio que nació como el gran proyecto cultural del PSOE y que, hoy, ni es museo, ni es interactivo».

Durante una visita al centro, el concejal popular Agustín Gallego ha explicado que la situación es «vox pópuli», haciendo referencia a los comentarios negativos sobre el mismo en Google por tener salas cerradas, contenido escaso y elementos tecnológicos inoperativos, entre otras deficiencias. «Lugo no puede permitirse ofrecer esta imagen a quien nos visita», ha censurado.

Asimismo, Gallego ha expuesto que este museo tuvo un coste de 7 millones de euros y fue considerado en su momento «como un referente vanguardista para divulgar la historia de la ciudad». Ha asegurado, que, por el contrario, 13 años después, «el edificio carece de contenido definido, la zona de la exposición permanente está cerrada y vacía, los elementos tecnológicos no funcionan y el espacio se convirtió en un multiusos sin identidad museística».

En esta línea, el popular ha recriminado al PSOE «que no fuera capaz de cuidar su obra insignia» y ha propuesto una revisión integral de los contenidos del MIHL, la reparación inmediata de las deficiencias técnicas y la recuperación del uso museístico de la Caja Negra, «para que el museo cumpla por fin el objetivo para lo cual fue creado: ser un espacio vivo y divulgativo de la historia de Lugo».

El edil del PP ha tildado también de «despropósito absoluto» lo sucedido con el festival We Tattoo Lugo, que, como ha afirmado, los organizadores se vieron obligados a cancelar «después de descubrir las graves deficiencias del Museo en una visita para preparar el evento».

En este sentido, ha acusado a los nacionalistas de haberles negado a este colectivo el reembolso íntegro que desembolsaron como garantía del alquiler del Gustavo Freire, que habían contratado como espacio complementario.

También ha apuntado que fueron anulados unos talleres de danza contemporánea debido al estado del museo, pero «se amplió el horario del personal del MIHL mediante correo electrónico, lo que implicará el pago de horas extra por un evento inexistente».

últimas noticias

Blanco destaca el impulso del Gobierno en Ourense, con inversiones de 1.200 millones en «proyectos estratégicos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el impulso del Ejecutivo...

Los trabajadores de Emafesa denuncian la paralización del convenio colectivo y amenazan con movilizaciones

El comité de empresa de Emafesa, la empresa mixta de aguas de Ferrol, ha...

La alcaldesa de A Coruña denuncia el «retraso intolerable» en las obras del Chuac y urge a la Xunta información

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha denunciado el "retraso intolerable" en las...

Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque digitales a partir del 12 de noviembre

Ryanair ha anunciado que solo aceptará tarjetas de embarque 100% digitales a partir del...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña denuncia el «retraso intolerable» en las obras del Chuac y urge a la Xunta información

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha denunciado el "retraso intolerable" en las...

Rural.- Planas anuncia dos nuevas ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado dos nuevas ayudas...

El Festival Intercentros celebrará una nueva edición en A Coruña para recaudar fondos destinados a Boanoite y Adaceco

El Festival Intercentros, una iniciativa que mezcla arte y solidaridad, celebrará su vigésimocuarta edición...