InicioECONOMÍAPersonal del servicio de limpieza sanitaria de Cee, Barbanza y O Salnés...

Personal del servicio de limpieza sanitaria de Cee, Barbanza y O Salnés pide equiparar sus condiciones al resto

Publicada el


Los representantes del servicio de limpieza sanitaria de las áreas de Cee, Barbanza y O Salnés han presentado una recogida de firmas en la que solicitan equiparar las condiciones laborales y económicas de las trabajadoras a las del resto de centros hospitalarios.

Según han trasladado a los medios de comunicación, la CIG ha reunido más de 90 firmas de trabajadoras afectadas: 48 de O Salnés, 22 en Barbanza y más de 20 en Cee.

Tal y como ha denunciado este lunes frente a la Consellería de Sanidade el secretario local de la CIG en Barbanza, Xoan García, es «inadmisible» que «trabajando en la misma administración y haciendo el mismo trabajo las trabajadoras no tengan los mismos derechos».

El principal motivo de la denuncia, ha afirmado el representante de Barbanza, es que en estos centros comarcales «no se está aplicando el mismo convenio que al personal de limpieza hospitalaria de los centros del Servizo Galego de Saúde (Sergas)» ni que «en otros hospitales comarcales como los de Burela o el Barco de Valdeorras».

Así, ha explicado que en el caso de Cee y Ribeira se aplica el Convenio Provincial da Limpeza de A Coruña, que supone condiciones «más precarias» tanto en «términos salariales como de derechos sociales», frente a los acuerdos vigentes en los hospitales con concesión privada o con aplicación directa de los convenios del Sergas.

En esta línea, ha apuntado García, a nivel de jornada, realizan unas 1.700 horas anuales, mientras que en el convenio de A Coruña, alrededor de 1.750. Una diferencia que, ha asegurado, «sumada a la desigualdad en permisos y licencias» genera un «agravio injustificable».

«No es solo una cuestión de justicia laboral, sino también de dignidad profesional» ha subrayado García, quien ha concluido que desde el sindicato quieren que el personal de limpieza «tenga los mismos derechos esté donde esté».

últimas noticias

La reserva de los embalses gallegos baja al 60%

La reserva de los embalses gallegos bajó a 2.229 hectómetros cúbicos, 111 menos que...

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

El PSdeG insta a la Xunta a aceptar el Plan Estatal de Vivienda y el Gobierno gallego lo acusa de «buscar confrontación»

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha pedido a la Xunta que...

Más de 50.000 personas visitaron las exposiciones del Salón del Cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’

Más de 50.000 personas pasaron por las exposiciones del Salón del Cómic 'Viñetas desde...

MÁS NOTICIAS

La reserva de los embalses gallegos baja al 60%

La reserva de los embalses gallegos bajó a 2.229 hectómetros cúbicos, 111 menos que...

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Más de 50.000 personas visitaron las exposiciones del Salón del Cómic ‘Viñetas desde o Atlántico’

Más de 50.000 personas pasaron por las exposiciones del Salón del Cómic 'Viñetas desde...