InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta aprueba un programa para movilizar más de 1.000 viviendas...

Consello.- La Xunta aprueba un programa para movilizar más de 1.000 viviendas vacías para alquiler

Publicada el


La Xunta de Galicia le ha dado luz verde al programa ‘Fogar Vivo’, con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler un total de 1.300 viviendas vacías.

Así lo ha avanzado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, que ha presidido este lunes el Consello de la Xunta. A continuación, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha detallado el plan.

Para Allegue, este es un «paso más» para dinamizar el parque residencial de alquiler gallego.

Así, la Xunta pondrá en marcha, espera que ya para este verano, una nueva línea de ayudas de hasta 16.000 euros, compatibles con otros incentivos fiscales ya en marcha.

Concretamente, lanzará una ayuda para la rehabilitación de inmuebles de hasta 11.000 euros, financiando hasta el 80% del gasto realizado. Además, podrán realizarse pagos anticipados de hasta el 80% de la ayuda, mientras que el 20% restante se conseguirá con la certificación de la obra realizada.

Una vez la obra se haya realizado y se formalice el contrato de alquiler, ofrecerán incentivos de hasta 2.000 euros cuando se alquile a menores de 36 años, a personas con hijos menores y a unidades familiares con dependientes a su cargo.

A todo esto, ha continuado, hay que sumar otros 3.000 euros para seguros de impago de rentas y de multiriesgo para el hogar.

Con estas medidas, ha explicado, tratan de atajar los principales motivos por los que, según el Observatorio Galego de Vivenda, los propietarios no sacan al mercado sus propiedades vacías: la necesidad de rehabilitar y la inseguridad jurídica.

Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud, los precios de alquiler deben ser asequibles — estipulados en las condiciones y divididos en cinco zonas que van desde los 450 a los 700 euros — y la duración de los contratos debe ser de un mínimo de cinco años si es de una persona física y de siete para personas jurídicas.

Las ayudas deberán solicitarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia y se concederán en régimen de concurrencia no competitiva hasta agotar el crédito, que podría ampliarse de tener éxito la convocatoria. El programa cuenta con una dotación de 5,7 millones de euros de fondos autonómicos.

últimas noticias

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento del alquiler urgen una solución

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento de costes en una promoción de alquiler...

MÁS NOTICIAS

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

El Senado insta al Gobierno a hacer mejoras ferroviarias en Lugo y pide un horizonte temporal para el Corredor Atlántico

El Senado ha instado al Gobierno central a "comprometer inversiones para la mejora de...

La Xunta reivindica que sus medidas contra la pobreza infantil sitúan a Galicia con la menor tasa de pobreza infantil

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reivindicado la situación de...