InicioECONOMÍAEste lunes finaliza el plazo para presentar ofertas por la gestión de...

Este lunes finaliza el plazo para presentar ofertas por la gestión de los nuevos viajes del Imserso

Publicada el


Este lunes, 19 de mayo, finaliza el plazo de presentación de ofertas para gestionar los tres lotes del nuevo programa de viajes de la temporada 2025/2026, que contará con 879.213 plazas, junto con varias novedades, como la tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y los viajes con mascotas.

En concreto, las empresas que pujan por la nueva licitación son Ávoris Corporación Empresarial, que ya gestiona el actual concurso en su totalidad a través de Turismo Social, además de World2Meet (W2M) y Mundiplan, bajo una nueva UTE, misma fórmula que Travel Live y Senirplan.

Como particularidad esta temporada, el número máximo de lotes que se puede adjudicar a un licitador será de dos, aunque pueda presentar oferta a los tres. Según las bases, el lote 1 y lote 2 son «incompatibles», por lo que «estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador».

Por tanto, tras el cierre del plazo para la presentación de ofertas, abierto hasta las 23.59 horas de hoy, se procederá a la apertura de las ofertas económicas de las empresas adjudicatarias el 27 del mismo mes, concretamente, a las 10.00 horas.

Como es habitual, la distribución de la totalidad de las plazas ofertadas atenderá a tres lotes: el lote 1 (costa peninsular) contará con el mayor número de plazas con 440.284, mientras que el lote 2 (insular) y el lote 3 (escapada y de procedencia europea) dispondrán de 228.142 y 210.787, respectivamente.

En cuanto al importe de licitación, el del lote de costa peninsular alcanzará los 32 millones de euros, una cifra superior a los 24 millones de euros del lote insular, en tanto que el último lote será de 12,9 millones de euros.

NOVEDADES: TARIFA PLANA DE 50 EUROS Y VIAJES CON MASCOTA

Como gran novedad para la nueva temporada, destaca que 7.447 plazas tendrán un coste de 50 euros cada una para las personas con pensiones más bajas, sin importar el destino, distribuidas entre todos los lotes y modalidades de viajes, que «se destinarán a personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social».

Asimismo, el programa del Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, acorde a la normativa, y poder así mantener sus cuidados.

Por tanto, el licitador deberá reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios que viajen con animal de compañía o con mascota. A estos efectos, como animal de compañía se entenderá el animal doméstico que no supere los 10 kilogramos de peso, incluido el trasportín.

Transcurridos dos meses desde el inicio efectivo de los viajes, la empresa adjudicataria comprobará las reservas efectuadas por los usuarios con mascotas. Si las mismas no cubren el porcentaje del 2% de la totalidad de las plazas de cada lote lo pondrá en conocimiento del Imserso que valorará esta circunstancia y, en su caso, determinará la posibilidad de que las plazas no reservadas a usuarios con mascotas puedan ser ofrecidas y vendidas al resto de usuarios del programa.

MEDIDAS PARA COMBARTIR LA DESESTACIONALIZACIÓN

En busca del objetivo económico de mejorar la estacionalidad del sector turístico, el nuevo programa incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña.

Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).

Por otro lado, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios y de las usuarias.

La nueva licitación supone, además, un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen.

En este sentido, también se prevé reforzar las sanciones a las empresas adjudicatarias que proveerán los servicios en los casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso.

Finalmente, las empresas adjudicatarias deberán editar, maquetar, imprimir y distribuir trípticos informativos entre los usuarios en materias relacionadas con el envejecimiento activo y saludable, tales como prevención del maltrato en personas mayores, violencia de género en mujeres mayores, sexualidad en personas mayores, conclusiones del congreso estatal de personas mayores.

últimas noticias

La Xunta reivindica que sus medidas contra la pobreza infantil sitúan a Galicia con la menor tasa de pobreza infantil

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reivindicado la situación de...

Agricultura no se plantea «en este momento» una modificación de la Ley del Medicamento veterinario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no se plantea "en este momento"...

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...