InicioECONOMÍAUGT pide al Gobierno "que ponga medios" para que la planta de...

UGT pide al Gobierno «que ponga medios» para que la planta de Alcoa «siga funcionando»

Publicada el


El secretario general de la federación de industria de UGT, Mariano Hoya, ha recordado que su organización ha pedido al Gobierno «que ponga medios para que la planta –de Alcoa en San Cibrao– siga funcionando», si bien reconoce que las consecuencias del apagón fueron «causa de fuerza mayor».

Hoya ha comparecido ante los medios de comunicación junto al secretario xeral de la federación de industria en UGT en Galicia, Javier Carreiro, coincidiendo con el sexto congreso de la organización.

«Al Gobierno le hemos pedido que ponga medios para que la planta siga funcionando. El hecho que se ha producido es verdad que ha sido de causa de fuerza mayor, pero tenemos que debatirlo nosotros internamente y también con el resto de los secretarios», ha señalado, a preguntas sobre si los sindicatos recurrirán el incumplimiento del plan de arranque anunciado por Alcoa.

En un momento «de muchos cambios y transformaciones», Hoya ha considerado que la federación de industria saldrá «reforzada» y con la «reflexión» sobre la «necesidad de fortalecer la industria como elemento de creación de empleo de calidad, que genera estabilidad en los territorios».

«PACTO DE ESTADO POR LA INDUSTRIA»

Abordando temas como la igualdad, el salario mínimo y la energía, entre otros, UGT también entiende que la ley de industria «debería salir con un consenso amplísimo» y llama precisamente a un «pacto de estado» por la industria.

Sin querer «situar en una o en otra (empresa) el debate», admite que «hay grandes problemas» y «ahora lo más llamativo» en Galicia es, a su juicio, el de Alcoa, «con la problemática que ha surgido a raíz del apagón».

En todo caso, Mariano Hoya cree «que se han hecho las cosas bien en el pasado» y que se harán «bien también en el presente para mantener el empleo y la planta».

«Es imprescindible que nuestro país siga teniendo una planta de aluminio, es fundamental», subraya, en relación a un secxtor estratégico que el Ejecutivo debe «potenciar».

Por su parte, Javier Carreiro ha apuntado que se trata del «momento idóneo para hablar de industria».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...