InicioECONOMÍALa Xunta promueve el relevo generacional en negocios con ayudas por 2,3...

La Xunta promueve el relevo generacional en negocios con ayudas por 2,3 millones para crear cooperativas o sociedades

Publicada el


La Xunta promueve el relevo generacional en los negocios con ayudas a la creación de cooperativas y sociedades laborales dotadas este año con más de 2,3 millones de euros.

De ello ha informado la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración en un comunicado, en el que indica que las entidades que resulten beneficiadas de las ayudas de 2025 para la creación de cooperativas o sociedades podrán recibir como anticipo el 80% de la aportación concedida con el objetivo de agilizar y facilitar la financiación de proyectos de este modelo económico, que genera empleo estable y de calidad, una mayor vinculación con el territorio y una mejora en el bienestar social.

La convocatoria de este año, dotada con más de 2,3 millones, se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y apoya, entre otros, la transformación de los negocios sin relevo generacional en cooperativas o sociedades laborales con el fin de mantener en funcionamiento las actividades que son rentables.

Estas aportaciones también promueven la creación de cooperativas o sociedades laborales a partir de todo tipo de sociedades mercantiles, de la unión de personas trabajadoras autónomas o tras la adquisición de la entidad por parte de personas trabajadoras de la misma.

En concreto, están dirigidas a las sociedades o cooperativas creadas en los tres años anteriores a la fecha de presentación de la solicitudes y constituidas en estos casos mencionadas y, con la convocatoria de este año, el Ejecutivo autonómico estima que puedan beneficiarse alrededor de un centenar de entidades.

De este modo, promueve estas dos fórmulas de la economía social que son un modelo de negocio sostenible en el tiempo, resiliente, solidario y con una organización donde la prioridad son las personas y los objetivos sociales.

DETALLES DE LA CONVOCATORIA

Con este programa, la Administración autonómica subvencionará hasta el 80% de los costes para el caso de sociedades laborales y cooperativas constituidas por ausencia de relevo generacional y hasta el 60% para las formadas por personas autónomas o por transformaciones de sociedades mercantiles, siendo 46.000 euros el límite máximo por entidad beneficiaria.

Entre los costes subvencionables, están los relacionados con el asesoramiento legal, registro, notarías e informes; para desarrollo de la imagen corporativa; obtención de certificaciones de calidad; marketing, comunicación o relanzamiento comercial; o plan de protección de datos.

Los apoyos abarcan también los gastos realizados en equipo informático y otros, desarrollo web, mejoras en la eficiencia energética, reformas y mobiliario de los locales y elementos de transporte, entre otros.

La cuantía de la ayuda se incrementará en 2.000 euros si la sede social de la entidad beneficiaria está situada en un ayuntamiento rural, en el caso de las entidades beneficiarias que estén formadas mayoritariamente por mujeres y si la actividad económica de la nueva entidad beneficiaria es un sector en el que las mujeres se encuentren subrepresentadas.

También en el caso de las entidades que estén formadas mayoritariamente por personas menores de 30 años, emigrantes retornados, personas mayores de 45 años, por personas con discapacidad o por personas trans.

Los requisitos para poder acceder a esta iniciativa, así como los plazos de solicitud podrán consultarse en la orden que publicará en próximos días el DOG.

VISITA DE LORENZANA A AUGAS DE SOUSAS

Por otra parte, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este viernes la apuesta de Augas de Sousas por seguir ampliando capacidad y tecnología en sus instalaciones, para lo que, ha dicho, cuenta con todo el apoyo y acompañamiento de la Xunta.

Lorenzana ha visitado la planta de embotellamiento de empresas en Verín (Ourense), donde ha informado de que la Administración autonómica, a través de la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas y de la Oficina Económica del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), hace un seguimiento del proyecto de ampliación que la empresa tiene en marcha, con una inversión que asciende a 8,5 millones.

En su intervención, de la que ha informado el departamento autonómico en un comunicado, la ha calificado como una empresa familiar «excepcional» que «combina tradición y modernidad», con más de 165 años de antigüedad y que supo «mantenerse fundamentalmente invirtiendo, innovando y haciendo de la calidad una marca propia».

últimas noticias

Miranda (BNG) preguntará a la Comisión Europea sobre la «destrucción» del Jardín del Posío de Ourense

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha anunciado que trasladará una pregunta a la...

La familia de Yoel Quispe pide penas de entre 15 y 25 años de cárcel para tres jóvenes por su muerte

La familia de Yoel Quispe, el joven de 22 años apuñalado mortalmente en la...

Juan Carlos I insiste en que «hace mucho» que «no va» a Santander: «Aquí hace muy buen tiempo»

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a insistir, en la localidad pontevedresa...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

MÁS NOTICIAS

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

CIG y BNG se oponen a la fusión de BBVA con Banco Sabadell por sus «graves consecuencias» laborales y económicas

El sindicato CIG y el BNG han anunciado su oposición "firme" a la oferta...

El Gobierno aprueba 703 millones para construir un nuevo buque de aprovisionamiento en combate en Navantia Ferrol

El Consejo de ministros del pasado martes, 13 de mayo, aprobó un acuerdo para...