InicioECONOMÍAForo Económico de Galicia apunta que el impacto de los aranceles de...

Foro Económico de Galicia apunta que el impacto de los aranceles de EE.UU. en la economía galla sería del 0,29% del PIB

Publicada el


Un informe del Foro Económico de Galicia afirma que la Comunidad no se verá afectada de manera relevante por la política arancelaria de EE.UU., en concreto, asegura que el impacto sería del 0,29% del PIB gallego.

El documento, elaborado por Santiago Lago, Fernando González Laxe, José Francisco Armesto y Patricio Sánchez, expone que las exportaciones gallegas a los EE.UU. «son escasas, representando un 0,98% del PIB en 2024», un porcentaje «significativamente inferior a la media española (1,34%) y mucho menor en comparación con las exportaciones del País Vasco (2,04%)».

En este sentido, el Foro ha explicado que los académicos han realizado un cálculo basado en el supuesto de un incremento arancelario adicional del 20%.

De producirse esta situación, apuntan que la economía gallega experimentaría una disminución del 0,20% del PIB, a lo que se añadiría un 0,09% por los suministros a exportadores europeos. De este modo, el impacto global total se situaría en el 0,29% del PIB gallego.

Este impacto, recoge el informe, es ligeramente menor que el que sufriría la economía española (0,31%) e inferior también a las consecuencias para las economías del País Vasco (0,66%), Cataluña (0,36%) o Andalucía (0,32%). Solo la Comunidad de Madrid registraría un impacto menor que Galicia, con un 0,26%.

«Por lo tanto, Galicia es una comunidad autónoma poco expuesta, tanto directa como indirectamente, a la amenaza de la subida de aranceles por parte del Gobierno estadounidense, aunque esto no implica la ausencia total de repercusiones», reconocen.

En cuanto al escenario global, los académicos se muestran «pesimistas», ya que creen que la «escalada de la volatilidad geopolítica alimenta nuevos riesgos e incertidumbres, lo que confirma la desarticulación del orden mundial».

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...