InicioECONOMÍAEl precio del coche usado sube un 3,9% en abril en Galicia,...

El precio del coche usado sube un 3,9% en abril en Galicia, hasta 11.985 euros, según Ancove

Publicada el


El precio del turismo usado subió en Galicia un 3,9% en el mes de abril si se compara con el mismo mes de 2024 hasta situarse en un coste medio de 11.985 euros, según datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En el conjunto nacional, el coche de segunda mano se pagó en el mes a 13.042 euros, un 3,7% más caro que en abril de 2024. En términos mensuales, sobre marzo de 2025, el precio de los turismos de ocasión cae un 1,5% en la comunidad, mientras que en el conjunto estatal descienden el 0,2%. En concreto, Pontevedra registra el mayor crecimiento en los precios interanuales en la comunidad en abril.

En cuanto a los coches de más de ocho años, supuso un desembolso medio en Galicia de 9.650 euros en abril, un 3,7% de subida interanual. A nivel nacional, el precio fue de 10.298 euros, un 7,7% de incremento. Respecto al mes anterior, el coste de los turismos usados baja en la comunidad un 1,1% y en media nacional caen el 0,4%. El peso de estos turismos fue del 72,4% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 69,3% a nivel nacional.

A nivel estatal, el precio de los turismos usados repunta en 2025, tras la contención de los dos últimos años. Así, en abril sube un 3,7% en términos interanuales en el conjunto de España, con un precio medio de 13.042 euros. No obstante, en términos mensuales, sobre marzo de 2025, el turismo de segunda mano desciende dos décimas.

En el primer cuatrimestre, con 698.922 coches vendidos, el turismo de segunda mano ha tenido un coste medio de 12.951 euros, frente a 12.601 del mismo periodo de 2024, con un alza del 2,8%, según los datos publicados por Ancove.

En los más antiguos — superan los ocho años — el coste medio se ha situado en marzo en 10.298 euros, con una subida del 7,7% interanual. En términos mensuales, se registra una caída del 0,4% en comparación con marzo de 2025. De los 163.202 turismos usados transferidos de marzo, el 62,9% superan los ocho años, lo que supone un ligero repunte de seis décimas respecto a febrero.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El precio de los coches de segunda mano ha crecido en todas las comunidades salvo en Navarra, que baja cuatro décimas. Las mayores subidas se producen en los mercados más pequeños, donde las oscilaciones son mayores como en Cantabria, La Rioja y Baleares.

Un mes más, los precios suben con más fuerza en los turismos de mayor edad, un 7,7% este mes en relación con el mismo mes de 2024. Así, en todas las regiones se ha incrementado el coste de adquisición, con un máximo del 12,8% en La Rioja y un mínimo del 3,7% en Galicia y Cantabria.

«En 2025 se aprecia un repunte en la subida del precio de los turismos de segunda mano, hasta una media anual del 2,8%. Una de las causas principales es el incremento de la demanda de unidades ecológicamente más eficientes — electrificados e híbridos — cuya tecnología es más cara. Además, la escasez de stock de estos modelos supone un incremento adicional», ha señalado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Por ello, desde Ancove solicitan al Gobierno la inclusión de «ayudas del Moves los eléctricos e híbridos enchufables de segunda mano de tres o cinco años de antigüedad», un hecho que «contribuirá a la penetración de estos modelos en un usuario muy sensible al precio».

últimas noticias

Miranda (BNG) preguntará a la Comisión Europea sobre la «destrucción» del Jardín del Posío de Ourense

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha anunciado que trasladará una pregunta a la...

La familia de Yoel Quispe pide penas de entre 15 y 25 años de cárcel para tres jóvenes por su muerte

La familia de Yoel Quispe, el joven de 22 años apuñalado mortalmente en la...

Juan Carlos I insiste en que «hace mucho» que «no va» a Santander: «Aquí hace muy buen tiempo»

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a insistir, en la localidad pontevedresa...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

MÁS NOTICIAS

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

CIG y BNG se oponen a la fusión de BBVA con Banco Sabadell por sus «graves consecuencias» laborales y económicas

El sindicato CIG y el BNG han anunciado su oposición "firme" a la oferta...

La Xunta promueve el relevo generacional en negocios con ayudas por 2,3 millones para crear cooperativas o sociedades

La Xunta promueve el relevo generacional en los negocios con ayudas a la creación...