InicioCULTURAEl Ciclo de cine gallego Mestre Mateo llega a Marín, Mondariz, Salvaterra...

El Ciclo de cine gallego Mestre Mateo llega a Marín, Mondariz, Salvaterra de Miño y Vilanova de Arousa

Publicada el


El Salón de Plenos de la Diputación de Pontevedra ha acogido este jueves la presentación del circuito de cine gallego Ciclo Mestre Mateo que en esta cuarta edición llegará a los ayuntamientos de Marín, Mondariz, Salvaterra de Miño y Vilanova de Arousa, que proyectarán las producciones finalistas en las categorías de largometraje y documental de los XXIII Premios Mestre Mateo.

Han participado en este acto el diputado de Cultura, Jorge Cubela, y el vocal de la Academia Galega do Audiovisual, Milo Baños, que han presentado las novedades de esta edición junto con la alcaldesa de Marín, María Ramallo; el alcalde de Mondariz, Pablo Barcia; la concejala de Salvaterra de Miño, Lorena Soto Domínguez; y el alcalde de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán Hermida.

Este año forman parte del Ciclo Mestre Mateo los largometrajes ‘As Neves’, de Sonia Méndez; ‘Xustiza artificial’, de Simón Casal; ‘Honeymoon’, de Enrique Otero; ‘+ Cuñados’, de Luis Avilés; y los documentales ‘Filmei paxaros voando’, de Zeltia Outeiriño; ‘Salvaxe, salvaxe’, de Emilio Fonseca; ‘Aurora’, de Area Erina y ‘Prefiro condenarme’, de Margarita Ledo.

Jorge Cubela ha explicado que esta es una propuesta cultural que va de la mano de los municipios «para llegar a esa descentralización» que pretenden conseguir desde la Diputación de Pontevedra.

Según ha señalado Milo Baños, la desaparición de una sala de cine «siempre es una tragedia» y el ciclo contribuye a «revertir este proceso» acercando el cine en pantalla grande a núcleos que no contaban con ella.

Uno de los objetivos principales es facilitar a las personas el acceso a un cine gallego «actual y de calidad» y muy especialmente a aquellos que no cuentan con una oferta de cine comercial en sus localidades.

Los representantes de los municipios han agradecido la oportunidad y la puesta en marcha de esta iniciativa, que en cuatro años pasó por 14 ayuntamientos de la provincia, proyectó 24 películas en 109 sesiones y llegó a más de 4.000 espectadores.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...