InicioActualidadPombo comparecerá en la Cámara a final de mes y será directora...

Pombo comparecerá en la Cámara a final de mes y será directora de la CRTVG previsiblemente antes del parón de verano

Publicada el


La actual jefa del área de Información de la CRTVG, María Concepción Pombo Romero, protagonizará la comparecencia preceptiva en comisión en la Cámara autonómica previsiblemente a finales de este mes y, si no hay contratiempos, quedaría ratificada como sustituta de Alfonso Sánchez Izquierdo al frente de la corporación que aglutina los medios públicos autonómicos antes del parón que hace en verano el Legislativo.

Son los plazos que, de acuerdo con las normas que regulan el procedimiento y con la reciente ley de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG, nueva denominación de la hasta ahora CRTVG), manejan los grupos parlamentarios después de que el PPdeG registrase este martes la propuesta de Pombo como candidata.

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha esgrimido que la voluntad de los populares es «agilizar lo máximo posible» los plazos siempre dentro del «cumplimiento de la ley» y los órganos de la Cámara, donde Alfonso Rueda lidera un grupo con una mayoría absoluta de 40 de los 75 escaños, han empezado a dar pasos para ello.

Tras la falta de consenso constatada entre los grupos y con un solo nombre (a propuesta del PP) encima de la mesa, la comisión de control de los medios públicos albergará este viernes el debate de la propuesta. Y a falta de ratificar oficialmente por el órgano correspondiente, la previsión es que el siguiente paso, la comparecencia de Pombo, se materialice el 27 de mayo también en comisión.

Superado este trámite, la elección de la que sería la primera mujer en dirigir los medios públicos gallegos se podría incluir en el orden del día del pleno para ser sometida a votación. El primer pleno ordinario al que podría ir, de acuerdo con el calendario sobre el que se trabaja –sin estar este cerrado a cambios–, es el de los días 10 y 11 de junio.

Si no se alcanza la mayoría de dos tercios de la Cámara (50 votos), las normas especifican que «en el plazo de un mes se podrá repetir la votación». Dentro de ese mismo mes, junio, está previsto otro pleno para los días 24 y 25, donde Pombo podría ser elegida directora xeral de la CRTVG con 45 votos de diputados (seguirían sin bastar los 40 populares en solitario).

Si no se alcanza la mayoría de tres quintos, las normas dictan que el asunto vuelva a ir a la siguiente sesión plenaria y bastará la mayoría absoluta para hacer oficial la designación. El siguiente pleno ordinario se celebraría los días 8 y 9 de julio, justo antes del parón estival del Legislativo (aunque suele haber aún un pleno extraordinario para el techo de gasto, en el que, en otras ocasiones, se ha acumulado el debate de otros asuntos).

EL PP CRITICA LA FALTA DE «ALTERNATIVAS» DE LA OPOSICIÓN

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, tras la Xunta de Portavoces y una vez que su propuesta ya había sido calificada por la Mesa del Parlamento, ha reivindicado la independencia y experiencia de Pombo, además de enfatizar que será la primera mujer al frente de la CRTVG.

También ha criticado que los grupos de la oposición no hayan presentado nombres, lo que los populares interpretan con falta de «alternativas» por parte de sus rivales políticos. En esta coyuntura y, sin consenso a la vista, ha confirmado que la voluntad de los populares es agilizar los trámites en la medida de lo posible.

MEDIOS PÚBLICOS «A MAYOR GLORIA» DE RUEDA

Por su parte, los grupos de la oposición se han reafirmado en sus duras críticas. La viceportavoz parlamentaria del Bloque, Olalla Rodil, que ya había manifestado que esta es la CRTVG «más ‘pepera’ de la historia» y que la propuesta de Pombo augura que «seguirá siendo así», se ha quejado de que el PP les ha dado «un portazo en las narices» en lo que respecta a tratar de «negociar».

«La vida son elecciones y el PP hizo la suya: más propaganda y manipulación para su beneficio y a mayor gloria de su líder (Alfonso Rueda)», ha ratificado Rodil, antes de incidir en que «culmina un paripé y un dedazo anunciado» con un paso que redobla «el control político y la manipulación» en los medios públicos autonómicos.

«LA PROPUESTA MÁS RADICAL»

Por su parte, el PSdeG, a través de su viceportavoz primera en la Cámara, Elena Espinosa, se ha reafirmado en que Pombo es «la responsable directa de la etapa de la mayor manipulación informativa» de los medios públicos y «de la mayor caída de la audiencia de sus servicios informativos».

«Es la propuesta más radical y posicionada a la derecha de todas las posibilidades que tenían. Está a años luz de cualquier propósito negociador con los grupos parlamentarios», ha agregado.

Los socialistas creen que esta propuesta indica «el camino elegido» por el presidente gallego, Alfonso Rueda: «incrementar la manipulación informativa» –denunciada por el colectivo Defende a Galega, entre otros, con iniciativas de protesta como los ‘Venres Negros’–.

Consideran, además, que también constituye un premio «al equipo más sumiso a las órdenes de la Xunta de la historia de los medios públicos». A juicio del PSdeG, «dinamitan el futuro de los medios gallegos», tras la «voladura controlada» de los últimos años con la aprobación de la nueva ley.

ARMANDO OJEA BROMEA

Por su parte, preguntado al término de la Xunta de Portavoces sobre cómo evalúa la propuesta popular, el diputado de Democracia Ourensana (D.O.), Armando Ojea, quien dijo desconocer el nombre que habían registrado los populares, ha insistido en que él ya planteó a Pazos algunos trazos del perfil que considera idóneo para dirigir la CRTVG.

Al término de la rueda, tras defender que solo se opondría a una persona que tuviese una filiación política evidente, ha concluido, no sin antes aclarar que estaba de broma, que solo aceptaría dicha simpatía política si fuese hacia Democracia Ourensana o si el candidato fuese su jefe de filas y alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, «que tiene una tele».

últimas noticias

Rural.- Dos personas detenidas y nueve investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

MÁS NOTICIAS

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Rural,...