InicioECONOMÍAPesca.- La Xunta destaca la repercusión del 'Bonopeixe', medida que la oposición...

Pesca.- La Xunta destaca la repercusión del ‘Bonopeixe’, medida que la oposición tacha de «marketing»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha puesto en valor este martes la repercusión del ‘Bonopeixe’ para promocionar el consumo de pescado, una iniciativa que BNG y PSdeG han coincidido al tachar de «marketing».

La comisión 8ª de Pesca y Marisqueo de la Cámara gallega ha acogido este martes la comparecencia de la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Patricia García, quien ha asegurado que esta medida «ya ha salido en muchos medios de carácter nacional», que «ven que se está haciendo las cosas bien en Galicia».

En su intervención en sede parlamentaria, la directora xeral ha destacado que la Comunidad gallega representa el 52% del valor total de las exportaciones españolas de pescado, lo que supone una facturación de casi 2.800 millones de euros.

Asimismo, ha subrayado las cifras gallegas, donde el sector representa en concreto un 4,8% del PIB y un 5,48% del VAT (Valor añadido de tasa), representando en este caso un porcentaje 25 veces superior al de la Unión Europea y más de 6 veces superior al conjunto de la Nación Española.

La directora xeral también ha destacado los grandes beneficios de la ingesta de pescado. Así, la cifra media de consumo per cápita en la Comunidad ascendió a 23 kilos en el año 2023, comparado por los 18,56 kilos del resto de España.

En concreto, ha destacado el «alto contenido» de proteínas y vitamina D, además de que es una «excelente fuente» de ácidos grasos esenciales de tipo Omega 3, con «una gran importancia para el funcionamiento del cuerpo y del cerebro».

García también ha subrayado el liderazgo gallego en el desarrollo de acciones encaminadas a fomentar el consumo de estos alimentos, como los convenios con entidades como la Denominación de Orixe Protexida (DOP) Mexillón de Galicia, interfish, Conxemar, Anfaco-Cecopesca, o el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), entre otros.

A través de ellas, ha concretado, ha sido posible realizar el ‘II Foro Galicia Sostibilidade Global dos Produtos do Mar’, la feria Conxemar, la participación de la Comunidad en más de 25 ferias de carácter nacional e internacional y la prestación de apoyo en más de 90 actividades de promoción de los productos del mar.

Además, se ha referido a la campaña ‘Galicia Sabe Amar’, a la que durante el año 2023 se sumaron un grupo de foodtrucks que recorrieron más 250 municipios de toda España vinculados al Camino de Santiago con el objetivo de visibilizar los productos gallegos.

ACCIONES A DESARROLLAR

En su intervención, la directora xeral también ha indicado que, en este 2025, la Consellería de Mar destinará un presupuesto de más de 20 millones de euros para impulsar nuevos convenios de colaboración que permitirán realizar acciones como: un estudio sobre la internacionalización del sector del mar, el industrial y el alimentario de Galicia; una lista de evaluación de resultados de las actuaciones desarrolladas por la Consellería de las empresas del sector; y la organización de un foro.

También, en el marco de este convenio, se fomentará la realización de un programa competencial internacional que proporcionará un paquete completo de servicios orientados a la formación e internacionalización para las empresas del sector.

Además, ha querido enfatizar el ‘Bonopeixe’, dotado con 2,5 millones de euros. La iniciativa tiene como objetivo «incentivar el consumo de los productos locales, contribuir al estado y la salud de la población y poner en valor el sector marítimo pesquero», a través de una dotación de 50 euros que se irán liberando progresivamente en cuantías de cinco durante diez semanas.

EL MARISCO, ENTRE LOS SEÑALADOS

Enfrente, el PSdeG y el BNG han coincidido al tachar el ‘Bonopeixe’ como una «acción de marketing» y han advertido de que el descenso en el consumo de productos del mar se concentra fundamentalmente en los mariscos, crustáceos y moluscos, para los que solicitan medidas de actuación.

Así, ambos partidos han mostrado preocupación por estos alimentos que, asegura el diputado del PSOE Julio Abalde, están siendo sometidos a un proceso de «pérdida significativa de la productividad».

En este sentido, el socialista ha demandado un análisis de la efectividad de las campañas de promoción porque «si la productividad de los mares se está paralizando» se plantea «que productos se están promocionando», apuntando a alimentos procedentes de fuera de la Comunidad.

Por su parte, la diputada del BNG Rosana Pérez Fernández ha calificado como una «auténtica barbaridad» la pérdida de trabajadores en el sector del Mar en el año 2023. Para lo que ha pedido a las instituciones que utilicen «todos los recursos posibles para revertir esta situación».

En su intervención, también ha criticado el aumento del presupuesto para «fiestas y eventos» destinado por la Xunta, mientras la productividad del sector cae en un «70-80%» e insiste en la importancia de la investigación, que según su versión, recibe una «cuantía presupuestaria menor».

Sin embargo, el diputado del Partido Popular Miguel Fidalgo ha defendido el ‘Bonopeixe’ al asegurar que la iniciativa «ya está siendo un éxito porque se está hablando de pescado».

Además, ha asegurado que, gracias a las jornadas de promoción que el BNG tachó de «fiestas», las empresas están dando «reputación e imagen de calidad» a Galicia.

Por último, ha insistido en que el aumento presupuestario en las campañas de promoción llegan como consecuencia de que el Gobierno central no baje el precio del IVA del 10% al 4%, como el resto de productos de consumo básico. «Está claro que en Galicia no nos íbamos a quedar quietos parados», ha confesado Fidalgo.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...