InicioCULTURALa Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música...

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

Publicada el


La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria anual de adhesión de festivales de música a la marca FEST Galicia, el sello creado por la Xunta para agrupar eventos estratégicos que difunden la imagen de la Comunidad como destino musical bajo criterios de calidad y sostenibilidad.

Para este año, el Gobierno gallego ha reservado 350.000 euros a esta iniciativa, que se materializará en la formalización de contratos de patrocinio con entidades privadas que organicen eventos de estas características, con fechas de celebración entre el 15 de junio y el 30 de septiembre.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde este martes hasta el día 2 de junio a través de la sede electrónica de la Xunta.

REQUISITOS

Además de la profesionalidad en su gestión, los festivales que opten a esta convocatoria deberán haber formado parte de la marca anteriormente, contar con un presupuesto de ejecución en la edición de 2024 superior a los 100.000 euros, poner a la venta un mínimo del 95% de sus entradas o estar adheridos al programa Carné Xove.

Entre los requisitos de la nueva convocatoria de FEST Galicia, destaca también el incremento del número de propuestas gallegas en cartel, estableciendo un mínimo de cuatro bandas o solistas en los eventos patrocinados.

Las bases establecen tres categorías diferentes de patrocinio según el número de ediciones celebradas y el tiempo de adhesión a la marca FEST Galicia. En función de estas categorías, la ayuda económica de la Xunta se sitúa en una franja máxima de entre 30.000 y 80.000 euros por evento, incrementándose en 10.000 euros con respeto al año pasado.

Tal y como ha destacado el Gobierno gallego en una nota de prensa, a través de FEST Galicia se busca contribuir a crear valor añadido en festivales con características singulares y diferenciadoras, mostrando al tiempo la diversidad y la pluralidad del talento musical y favoreciendo la descentralización de la oferta cultural.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...