InicioECONOMÍALos visados de viviendas nuevas en la ciudad de A Coruña pasaron...

Los visados de viviendas nuevas en la ciudad de A Coruña pasaron de 9 a 215 en el primer trimestre de 2025

Publicada el


Los visados de viviendas nuevas tramitados en la ciudad de A Coruña han pasado de 9 a 215 durante el primer trimestre de 2025, según datos del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de A Coruña (Coatac). Un crecimiento que equivale a multiplicar el dato inicial por 24.

«En lo que va de década nunca se había llegado a las 200 viviendas en los tres primeros meses del año», han trasladado desde la entidad en dos notas de prensa en la que exponen los últimos datos referentes a la capital gallega y A Coruña, realizando una comparativa entre ambas urbes.

En este sentido, los visados de viviendas nuevas han experimentado un descenso en la comarca de Santiago de Compostela en el primer trimestre de 2025, al pasar de 44 a 27 según Coatac.

Mientras que la entidad ha informado de que Santiago experimentó una remisión de los visados de vivienda nueva en la ciudad, sí registró un avance de los expedientes de obras de construcción y una subida por encima de los dos dígitos de los presupuestos económicos de los proyectos de construcción a ejecutar.

El presidente de la entidad, Carlos Mato, ha explicado que ahora es la obra nueva «la que está tirando del sector constructor y toma poco a poco el relevo de la rehabilitación, que tuvo mayor protagonismo en los últimos ejercicios».

Asimismo, ha apuntado a que los datos «comienzan a reflejar la apuesta» por impulsar la oferta de vivienda en Santiago y su área de influencia y «la firme voluntad» de las administraciones, promotores y constructores por resolver a medio plazo el problema del acceso a la vivienda.

Mato ha considerado que este aumento confirma que las administraciones, los promotores y los constructores «están decididos a resolver el problema de la vivienda». Además cree que el «incremento de la oferta ayudará a enfriar los precios». Pero, también advierte de que «el cliente final tardará en notarlo en su bolsillo».

últimas noticias

CC.OO. denuncia el «grave deterioro» del servicio de Correos en Vigo tras el cierre de la sucursal del puerto

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado el "grave deterioro" del servicio de Correos en Vigo...

Mediaset vende la primera temporada de ‘La Favorita 1922’, de la productora gallega Bambú, a HBO Max en Latinoamérica

Mediterráneo Mediaset España Group ha vendido a HBO Max (Warner Bros Discovery) en Latinoamérica...

El Gobierno destina 12 millones a traviesas para la segunda vía entre Medina del Campo y Zamora, del AVE Galicia-Madrid

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad...

Díaz eliminará la penalización que sufren las mujeres que perciben el subsidio y la pensión de alimentos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que emprenderá "ya"...

MÁS NOTICIAS

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Centenares de delegados de la CIG protestan en las 7 ciudades por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

Centenares de delegados de la CIG han salido a la calle este martes en...

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...