InicioECONOMÍALos visados de viviendas nuevas en la ciudad de A Coruña pasaron...

Los visados de viviendas nuevas en la ciudad de A Coruña pasaron de 9 a 215 en el primer trimestre de 2025

Publicada el


Los visados de viviendas nuevas tramitados en la ciudad de A Coruña han pasado de 9 a 215 durante el primer trimestre de 2025, según datos del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de A Coruña (Coatac). Un crecimiento que equivale a multiplicar el dato inicial por 24.

«En lo que va de década nunca se había llegado a las 200 viviendas en los tres primeros meses del año», han trasladado desde la entidad en dos notas de prensa en la que exponen los últimos datos referentes a la capital gallega y A Coruña, realizando una comparativa entre ambas urbes.

En este sentido, los visados de viviendas nuevas han experimentado un descenso en la comarca de Santiago de Compostela en el primer trimestre de 2025, al pasar de 44 a 27 según Coatac.

Mientras que la entidad ha informado de que Santiago experimentó una remisión de los visados de vivienda nueva en la ciudad, sí registró un avance de los expedientes de obras de construcción y una subida por encima de los dos dígitos de los presupuestos económicos de los proyectos de construcción a ejecutar.

El presidente de la entidad, Carlos Mato, ha explicado que ahora es la obra nueva «la que está tirando del sector constructor y toma poco a poco el relevo de la rehabilitación, que tuvo mayor protagonismo en los últimos ejercicios».

Asimismo, ha apuntado a que los datos «comienzan a reflejar la apuesta» por impulsar la oferta de vivienda en Santiago y su área de influencia y «la firme voluntad» de las administraciones, promotores y constructores por resolver a medio plazo el problema del acceso a la vivienda.

Mato ha considerado que este aumento confirma que las administraciones, los promotores y los constructores «están decididos a resolver el problema de la vivienda». Además cree que el «incremento de la oferta ayudará a enfriar los precios». Pero, también advierte de que «el cliente final tardará en notarlo en su bolsillo».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...