InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG critica la "deriva antidemocrática" del PP y exige a los...

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

Publicada el


La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la «deriva antidemocrática» del PP y ha exigido a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego y «desbloqueen» la convocatoria de la Comisión del Consello de Contas.

En este sentido, los nacionalistas han registrado una petición para que se convoque la Comisión de Relación con el Consello de Contas, «que lleva ocho meses sin reunirse», con el objetivo de debatir y ver todas las propuestas de los informes emitidos por el órgano fiscalizador.

«Como no le gusta lo que dice el Consello de Contas, como acabamos de ver en el último informe demoledor sobre la situación de la salud mental en Galicia o hace escasas semanas sobre la Conta Xeral y los chanchullos del Partido Popular, lo que hace el PP es bloquear que se pueda debatir y hacer propuestas», ha criticado.

En este sentido, la diputada nacionalista ha recriminado que desde el inicio de la legislatura el PP «impuso un atraso sin precedentes» en la convocatoria del órgano fiscalizador para el debate de los informes y la aprobación de la Conta Xeral.

Además, Presas ha denunciado que debido a este «bloqueo» a que se reúna la comisión, hay más de 25 informes sin debatir, «con temas tan importantes como la Conta Xeral, las autovías con peajes en la sombra o el Covid», entre otros temas.

«Hay que debatir los informes del Consello de Contas que ponen luz sobre la privatización de la sanidad, sobre cómo el Partido Popular emplea recursos públicos para favorecer los contratos a dedo, como hace una mala gestión de los fondos europeos, como se certifica que Galicia pierde con el sistema de financiación o que hubo un sobrecoste en el hospital Álvaro Cunqueiro», ha ejemplificado.

Con todo, Presas también ha destacado que «ni siquiera se debatió el Informe de fiscalización de las elecciones», que fue remitido en julio de 2024 y que, según ha recordado, «hay tradición de hacerlo a ritmo».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...