La Xunta y Supermercados Gadis han presentado este viernes ‘Foliada!’, un proyecto artístico que combina literatura, música e ilustración en una caja diseñada a modo de vinilo musical en homenaje a las cantareiras.
Según ha trasladado la cadena de distribución alimentaria junto al Gobierno gallego, la iniciativa reúne a cinco escritoras y cinco ilustradoras de la Comunidad que plasmaron en cinco láminas su visión de la cultura popular.
En concreto las autoras de la parte escrita son Ledicia Costas, Yolanda Castaño, María Solar, María Lado y Esther F. Carrodeguas, mientras que la parte artística la han realizado Laura Tova, Laura Mahía, Xoana Almar, María Montes y Iria Fafián.
Gadis regalará 30.000 unidades de ‘Foliada!’, hasta fin de existencias, en distintos supermercados de Galicia el próximo viernes 16 de mayo. También se repartirán 40.000 bolsas de la compra de papel reciclado con un guiño a las figuras de pandereteiras homenajeadas este año.
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado durante la presentación del proyecto este viernes en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) la «originalidad y calidad» de la iniciativa, que demuestra la «implicación y compromiso» de los sectores económicos en la difusión de la cultura y la lengua gallega.
Asimismo, ha enfatizado que estas acciones permiten «unir y establecer puentes entre las creadoras del pasado con las actuales» y que no solo sirven para «reconocer la contribución a la cultura y a la lengua de las cantigas populares y de las cantareiras», sino que a la vez son «tremendamente efectivas para que tengan continuidad en las nuevas generaciones.
En esta línea, ha animado a más empresas y entidades a incorporar el uso de la lengua gallega en sus estrategias, al amparo de las ventajas del futuro sello de reconocimiento de «compromiso de uso y buena práctica de la lengua».
‘CAMIÑO DAS LETRAS’
Además, este viernes el titular de Cultura ha anunciado la nueva edición de la carrera ‘Camiño das Letras’, que se celebrará el sábado 17 de mayo con dos rutas principales: una de 16 kilómetros que partirá del Pico Sacro con meta en la Cidade da Cultura, y otra con 5, que hará un recorrido por el Bosque de Galicia.
Esta prueba deportiva, ha explicado el conselleiro, combina la actividad física, la celebración cultural y la puesta en valor del Camino de Santiago y es «solo una muestra más» de las colaboraciones que se realizan para homenajear a las cantareiras.
La actividad forma parte de la programación impulsada desde el Gobierno gallego en colaboración con la Real Academia Galega, el Consello da Cultura Galega, la Televisión de Galicia (CRTV) y otras entidades públicas y privadas. Asimismo, la colaboración se hace con la empresa Xurdir y la Federación Galega de Atletismo.