InicioECONOMÍADigital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para "convertirse en...

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Publicada el


Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en tecnología, apunta al potencial de la comunidad gallega para «convertirse en un referente» en innovación biomédica.

El informe ‘V Foro Tecnolóxico: IA na saúde’, firmado por los profesores de la Universidade de Santiago (USC) Senén Barro y Luis Otero –con participación de una treintena de expertos–, apuntan a que Galicia «puede consolidarse como ‘hub’ global en biofarmacia y salud digital».

Los ponentes afirman que la IA «está transformando la salud ofreciendo nuevas formas de abordar la realidad sanitaria, desde la prevención hasta la prescripción, pasando por la predicción, la descripción y el diagnóstico de enfermedades».

En lo tocante a la práctica médica, los expertos avanzan que la IA actuará como un asistente de los profesionales, lo que permitirá diagnósticos más precisos mediante la interpretación de imágenes avanzadas, la elaboración y análisis de datos de las historias clínicas o el seguimiento de pacientes en tiempo real. El informe insiste en que «en ningún caso estas herramientas tecnológicas buscan sustituir la toma de decisiones médicas, sino potenciar las capacidades de los especialistas para ofrecer una atención más eficiente».

El documento aborda también desafíos que presenta la IA en la salud como «la brecha entre la investigación y la práctica clínica, provocada por la falta de infraestructura idónea», además de un enfoque empresarial limitado para transferir desarrollos tecnológicos.

Destaca también la preocupación sobre la seguridad y los rumbos en los sistemas de IA, particularmente relacionados con género, etnia y nivel socioeconómico, así como la necesidad de garantizar la validación científica de los sistemas de inteligencia artificial y la adaptación de las normativas para proteger la privacidad de los pacientes.

Entre otras recomendaciones para que la implantación de la IA se encuentra: la mejora de la formación en IA de los sanitarios, la necesidad de una inversión en infraestructura tecnológica, la creación de un ecosistema colaborativo entre la academia y la industria, un marco normativo que garantice la seguridad de los pacientes y, finalmente, la necesidad de contar con el acceso a los datos. Todas estas acciones son consideradas como factores claves para posicionar a Galicia como un referente en innovación biomédica.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...