La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha vuelto a defender la actuación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante el apagón energético registrado el pasado 28 de abril y ha calificado de «absolutamente descorazonador» la «falta de autocrítica» del Gobierno central.
En rueda de prensa este jueves, preguntada sobre si Rueda debió de estar toda la noche del apagón en el Cecopi, después de que durante el pleno el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, mostrase una foto del delegado del Gobierno, Pedro Blanco, en el centro de coordinación y le preguntase a Rueda «dónde estaba cuando Galicia pasó a nivel tres», Prado ha defendido que el Ejecutivo gallego «estuvo al pie del cañón en todo momento».
«Los gallegos pueden sentirse orgullosos del Gobierno que tienen porque estuvo al pie del cañón en todo momento, atendiendo a todas las personas que lo necesitaron, tanto en el ámbito sanitario como en el ámbito social», ha apuntado.
Frente a esto, ha calificado como «absolutamente descorazonador» la «falta de autocrítica» del Gobierno de España, ya que, en palabras de Prado, era el que «estaba al frente de esta emergencia nacional».
Así, ha criticado que, más de una semana después del apagón, «no se sabe absolutamente nada» de las causas ni de cuales fueron los motivos y ha cargado contra la comparecencia, en la jornada del miércoles, del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en el Congreso con un discurso «más propio de un tirano».
«Durante tres horas estuvo Sánchez soltando bulos y atacando a la oposición. Casi que parece que el apagón fue culpa del PP», ha señalado la número dos de los populares gallegos.
Por ello, ha vuelto a pedir explicaciones a Sánchez y que «facilite alguna garantía» de que una situación así no va a volver a ocurrir y, «si no hace ni una cosa ni la otra, por lo menos, que pida disculpas a los ciudadanos».
Paula Prado también ha calificado como «muy sorprendente» que, cuando hay una emergencia a nivel nacional, «no sea» el Gobierno quién decrete el nivel de alerta nacional, sino que sean las comunidades autónomas las que tengan que pedirlo. Galicia, solicitó el nivel tres de alerta durante la crisis del apagón.