El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que Lugo, tanto la provincia como su capital, se verá beneficiado de las medidas anunciadas en el Debate del Estado de la Autonomía: «propuestas concretas, realistas y pensadas para mejorar la vida de los gallegos».
Así, ante los miembros de la Junta Directiva Provincial y Local de PP de Lugo, celebrada este lunes y en la que también han participado la presidenta del partido en la provincia y portavoz municipal, Elena Candia, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente local, Ramón Carballo, el líder de los populares gallegos ha defendido que la hoja de ruta presentada hace dos semanas recoge «muchas de las inquietudes que los alcaldes y portavoces trasladaron desde cada uno de sus territorios».
Entre las medidas, Rueda ha destacado el «mayor plan de residencias públicas de la historia» para ayuntamientos pequeños y medianos, que en esta provincia tendrá un impacto «muy importante», o las ayudas para la rehabilitación de viviendas vacías, fundamentales para fijar población en el rural y para luchar contra la despoblación.
Asimismo, ha comentado las acciones de apoyo a la pesca y a la alimentación saludable, como los bonos para consumo de pescado fresco por 50 euros, el llamado Bono Peixe; las medidas fiscales para apoyar a las familias, como la ampliación de las desgravaciones para libros de texto; o las inversiones estratégicas en innovación con marca propia, I+G+i, para que también en Lugo se pueda crear empleo cualificado y competitivo.
El presidente del PPdeG ha dejado claro que no son «promesas», sino «realidades en marcha, porque eso es gobernar: escuchar, actuar y anticiparse».
«En resumen, aplicar el Estilo Galicia, basado en la moderación, en el diálogo, en el trabajo y en los resultados concretos, buscando soluciones prácticas a la vida de la gente», ha señalado.
Por último, ha abogado por que el PPdeG siga siendo «una referencia, tanto a nivel local como provincial y autonómico», y ha agradecido su trabajo a los alcaldes que están a pie de calle; a los portavoces que representan la voz de los populares en las corporaciones locales; a los diputados autonómicos que trabajan para que Lugo tenga peso en el Parlamento y en el conjunto de Galicia; y a los diputados nacionales y senadores, por su gran labor en las Cortes Generales.