InicioPOLÍTICAApagón.- El 59,6% de los españoles considera insuficiente la información del Gobierno...

Apagón.- El 59,6% de los españoles considera insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS

Publicada el


El 60% de los ciudadanos cree que la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón eléctrico del 28 de abril fue insuficiente, según revela la ‘Encuesta flash sobre el apagón eléctrico’ publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El estudio, realizado entre el 29 y el 30 de abril a partir de 1.752 entrevistas en toda la España peninsular, muestra que un 59,6% de los encuestados considera que la información oficial fue insuficiente, frente a un 28,4% que la juzga suficiente y un 8,2% que no puede valorarla.

Entre quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental, un 38,4% echa en falta más explicaciones sobre las causas del apagón, mientras que un 26,3% reclama detalles sobre cuándo se restablecería el suministro y un 24,1% demanda mayor rapidez en las comparecencias oficiales.

El impacto personal del apagón fue significativo: un 24,3% afirma haberse visto afectado «mucho» y un 28,1% «bastante», mientras que un 33,4% lo vivió con poca incidencia y un 12,8% declara no haberse visto afectado.

En cuanto a las emociones experimentadas durante la interrupción eléctrica, el 21,5% de los encuestados reconoce haber sentido miedo en algún momento, frente a un 78% que no lo experimentó.

La falta de electricidad en el hogar fue lo más echado en falta por el 62,1% de los ciudadanos, seguido de la imposibilidad de utilizar teléfonos (55,5%) e Internet (26,3%).

El 62,1% de los encuestados recurrió a la radio para informarse durante el apagón, siendo Radio Nacional de España (RNE) la emisora más escuchada (21,3%), seguida por la Cadena SER (16,7%) y la Cadena COPE (14,5%).

Respecto a la preparación ante emergencias, el 53,5% recuerda la recomendación de la Unión Europea de disponer de un kit de emergencia en casa, aunque solo el 34,3% tenía uno antes del apagón.

En cuanto a las medidas preventivas, los ciudadanos consideran prioritario modernizar la red eléctrica (44,2%), invertir en infraestructuras críticas (41,7%) y aumentar el número de generadores en servicios públicos (32,6%).

Finalmente, la encuesta refleja una opinión dividida sobre la creación de un Ministerio específico para emergencias: el 47,2% lo ve necesario o conveniente, mientras que el 49,3% no lo considera así.

últimas noticias

La Policía Nacional busca a un hombre acusado de herir a otro al golpearlo con una barra de hierro en Lugo

Un hombre resultó herido en la tarde de este martes en Lugo, tras ser...

Detenido un vecino de O Barco de Valdeorras (Ourense) como presunto autor de 30 robos en garajes de esta localidad

El Equipo Roca de la Guardia Civil de A Rúa detuvo el pasado lunes...

Galicia registra un abril dos grados por encima de lo habitual y lluvias un 64% superiores a esta época

Galicia registró un mes de abril "muy cálido", dos grados por encima de lo...

Interior ordena dejar sin sanción el consumo de drogas en vehículos particulares estacionados, tras sentencias del TS

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha dictado una instrucción...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Rueda vuelve a ofrecer a la oposición un pacto por empleo y energía tras reprocharle Besteiro estar «ausente»

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha vuelto a ofrecer este miércoles a...

Sánchez niega «apocalipsis» en el apagón y destaca el civismo de la población

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha asegurado que la sociedad española...

Sánchez exime a las renovables del apagón y ve irresponsable hacer campaña por la energía nuclear

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que...