InicioPOLÍTICADejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y...

Dejar en cada comunidad pedir nivel 3, queja común de Feijóo y Rueda, aunque este vio cooperación «profesional»

Publicada el


Cuatro días después del apagón que dejó sin luz a la península Ibérica, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado la sede del 112 Galicia, situada en A Estrada (Pontevedra), y desde allí no ha escatimado en críticas al Gobierno central por su gestión, principalmente de los días posteriores a lo ocurrido.

Feijóo ha comparecido ante los medios de comunicación acompañado del presidente de la Xunta y del PP gallego, Alfonso Rueda, y ambos han coincidido en censurar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez dejase en manos de las comunidades autónomas la decisión de si activar o no el nivel 3 la situación de emergencia, lo cual suponía ceder el mando de la crisis al Estado. Galicia fue una de las que lo hizo, en la noche del lunes.

El primero en intervenir en este acto de partido –en el que también han participado la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el líder en la provincia de Pontevedra, Luis López– ha sido el presidente autonómico, quien se ha reafirmado, como ya lo hizo el lunes, en destacar la cooperación que hubo entre administraciones las primeras horas del apagón.

Si Rueda llegó a calificar en días pasados como «excelente» la coordinación entre el Gobierno central y la Xunta, este viernes, ante su jefe de filas, ha optado por calificarla de «aceptable» y «muy profesional».

Segundos después, Feijóo iniciaba un discurso en el que no han faltado las críticas hacia el Ejecutivo central porque «cuatro días después» del apagón todavía no ha explicado «qué ha ocurrido»: «Solamente puede haber dos posibilidades: una incompetencia manifiesta del Gobierno de España o que se nos está ocultando lo que pasó para intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica Española».

En este contexto, el jefe de filas del PP ha reclamado «una auditoría independiente internacional» para conocer las causas, porque el Gobierno, ha advertido, «no es fiable». «Portugal no se fía del presidente Sánchez. Yo, tampoco. Y la mayoría de españoles, tampoco», ha esgrimido Feijóo.

«EMERGENCIA NACIONAL COMO UN PIANO DE COLA»

Posteriormente, los medios han preguntado si había disparidad de posturas entre ambos dirigentes populares. Feijóo ha rechazado «interpretar» lo que acababa de decir el presidente de la Xunta, pero sí ha recalcado que el apagón fue una emergencia nacional «de libro» y «como un piano de cola».

«Si un país se queda sin energía y sin comunicaciones, ¿qué es lo que más tiene que ocurrir para declarar la emergencia nacional?», se ha preguntado, para denunciar que en la noche del lunes se dio a los presidentes autonómicos «15 minutos» para solicitar esta declaración, vía ‘email’.

«A partir de ahí, los presidentes, que representan al Estado, se han comprometido con un enorme sentido de Estado que le falta al Gobierno central», ha recalcado.

A renglón seguido, el presidente de la Xunta y del PPdeG ha vuelto a tomar la palabra para criticar que tuviese que ser «cada parte del territorio» la que decidiese si la emergencia «era nacional o no» y «sin ninguna información previa» más que ese correo electrónico que debían responder en 15 minutos.

«A partir de ahí, lógicamente, una vez que se solicita, Galicia lo hizo, la emergencia de nivel 3, el deber de todos es colaborar. Y lo que hicimos aquí, donde ustedes se encuentran, fue colaborar, todos los que estábamos allí y podíamos aportar algo. Lo decía en mi intervención inicial, representantes del Gobierno central y, por supuesto, de la Xunta, que éramos la mayoría. Pero es lo que todo el mundo esperaba», ha explicado Rueda.

«LA XUNTA DECIDIÓ» EL NIVEL 3

De esta manera, el presidente autonómico ha subrayado que Galicia estuvo en nivel 3 «porque la Xunta decidió que esto era una emergencia nacional», mientras el Ejecutivo estatal «parecía que no lo tenía claro».

Asimismo, Feijóo –al responder a una pregunta previa– ha reivindicado que él mismo mantuvo una videoconferencia con presidentes autonómicos «a las 9.00 de la noche». Así, ha calificado de «sorprendente» que previamente Sánchez no hubiese hecho lo mismo, cuando desde las 12.30 horas, cuando se fue la luz, había habido «espacio y tiempo suficiente» como para que hubiese convocado esta reunión y «declarar la emergencia nacional de oficio».

Dejar esta decisión en manos de las autonomías provocó, tal y como ha criticado el líder del PP, que «una parte» de España estuviese en emergencia nacional, y por tanto bajo control estatal, pero territorios colindantes no.

«VALIENTE» TRASLADO DEL 112 A A ESTRADA

En otro orden de asuntos, Rueda ha aprovechado la visita de su antecesor como presidente de la Xunta para alabar la decisión «valiente y necesaria» de la central del 112 y de Urxencias Sanitarias-061 a A Estrada: «Se demostró que era muy operativa».

El líder autonómico ha aseverado que las inversiones en emergencias, «si son eficaces, nunca es tirar el dinero, sino todo lo contrario». Esto se demostró durante la pandemia «y en los últimos días», con el apagón.

Tanto Rueda como Feijóo han felicitado la labor de los trabajadores de los servicios de emergencias y del personal sanitario y sociosanitario, al tiempo que han destacado el comportamiento «ejemplar» de la ciudadanía durante unas horas –casi 24, en algunos puntos de la península– de «incertidumbre».

últimas noticias

Galicia registra más de 600 rayos en una nueva jornada de tormentas

Galicia registra más de 600 rayos este sábado, 3 de mayo, una nueva jornada...

El Consorcio de Santiago hará obras de mantenimiento en la Casa do Cabido mientras mantiene abierta su actividad

El Consorcio de Santiago iniciará en próximos días tareas de mantenimiento en la Casa...

Regades inicia su tercer mandato en el PSOE de Pontevedra con una llamada a «cargar pilas» para recuperar la Diputación

El secretario xeral del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha iniciado su tercer mandato...

La productora gallega Ainé estrenará el próximo 7 de junio el espectáculo teatral ‘Bibopalula’

La productora gallega Ainé ha anunciado este sábado que el próximo 7 de junio...

MÁS NOTICIAS

Regades inicia su tercer mandato en el PSOE de Pontevedra con una llamada a «cargar pilas» para recuperar la Diputación

El secretario xeral del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha iniciado su tercer mandato...

Apagón.- El Gobierno pone en marcha dos grupos para analizar por separado el error técnico y el ciberataque como causas

El comité para el análisis del apagón del pasado 28 de abril, que se...

El PPdeG denuncia en Europa que el Gobierno central «no contó» con Galicia para el Fondo Social para el Clima

La responsable de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta, Ángeles Vázquez, trasladó...