InicioSOCIEDADCandia urge al Ayuntamiento y Diputación de Lugo a poner en marcha...

Candia urge al Ayuntamiento y Diputación de Lugo a poner en marcha el proyecto de la Protectora de Animales

Publicada el


La portavoz del Partido Popular de Lugo, Elena Candia, ha hecho una valoración del anuncio del alcalde y el presidente de la Diputación sobre un acuerdo para impulsar la remodelación de la protectora para instar a las dos instituciones a actuar con agilidad «ahora que está hecho todo el trabajo».

Recuerda que cuando ocupó la presidencia de la Diputación fue ella la que cedió la parcela colindante a la Protectora para esa ampliación, mientras que el alcalde, Miguel Fernández, «echó al culpa a terceros para tapar su inacción».

Con esta idea recordó que en 2019 se dijo que las obras estaban licitadas «y hasta el año 2023 no se volvió a tener noticias hasta que la empresa solicita la resolución de contrato por mutuo acuerdo». Ese mismo año Fernández, que en aquel momento era el responsable de Medio Ambiente, «presentó el proyecto para llevar la nueva protectora al matadero a través de una obra que iba a contar con 1,4 millones de euros de los fondos europeos, pero tres meses después esos fondos se perdieron», dice. También hizo referencia al voto en contra de la iniciativa con la que se pretendía derivar el presupuesto de los huertos ecológicos a este proyecto.

También acusó al teniende de alcalde, Rubén Arroxo, de respaldar en un primer momento el proyecto de los populares y «después votó en contra de mejorar las instalaciones y prefirió preocuparse más de los animales una vez muertos que vivos. Prefirió invertir en el cementerio de mascotas en lugar de mejorar las instalaciones de la protectora».

La portavoz popular concluye que «por la cabezonería del alcalde se perdieron muchos años para corregir las deficiencias de unas instalaciones que incumplen la ley de bienestar animal en un área de exclusiva competencia municipal».

Asimismo, reclama al Gobierno local que se actualice la cantidad destinada a los costes de la reforma, que era la misma que se presentó en 2019, es decir, 279.000 euros. Sobre este particular puntualiza Candia que al gobierno local le corresponderían aportar 200.000 euros al conjunto del proyecto por lo que pide que el dinero restante se destine «a mejorar el convenio de gastos de mantenimiento de la protectora y de los programas de Michos».

últimas noticias

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...