Xunta y directores de residencias defienden que hubo una «buena coordinación», así como una actuación «inmediata» y «responsable», durante el apagón para evitar incidencias.
De este modo salen al paso de la denuncia lanzada el pasado miércoles por la CIG de que en las residencias de mayores privadas se vivió «precariedad, improvisación y caos» con el apagón. Aseguraba que hubo usuarios que se quedaron «sin respiradores», otros que no pudieron salir de sus cuartos y otros que no pudieron entrar en ellos, por lo que «tuvieron que dormir en colchonetas en el suelo».
La central nacionalista denunció la «precaridad» de estos centros por la falta de personal y medios, carencias todas ellas que se hacen «evidentes» en crisis como la del pasado lunes o como la pandemia de la covid-19.
Sobre este extremo, fuentes de la Consellería de Política Social trasladan a Europa Press que la atención de mayores «fue una de las grandes prioridades de la Xunta durante el apagón». «Pese las dificultades en las comunicaciones, el Gobierno gallego logró contactar con la mayor parte de los centros residenciales a lo largo de la jornada para interesarse por la situación y, en caso de necesidad, ofrecerles apoyo. Además se enviaron presencialmente a brigadas forestales, a equipos de Protección Civil y a representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que cuando detectaron necesidades se atendieron de inmediato», relata.
Incide en que «la buena coordinación y el gran trabajo» de los profesionales de residencias y emergencias «permitió que se solventase la noche sin incidencias importantes».
Asimismo, por parte de la Xunta se apunta que hubo cerca de 30 actuaciones relacionadas con: traslado en ambulancias, repostar combustible, enviar generadores y bombonas de oxígeno.
Estas mismas fuentes aseguran que, «tan pronto como la jornada del martes se fue recuperando la normalidad, la Xunta fue actuando en consecuencia para favorecer la apertura de todos sus servicios».
Finalmente, lamenta «la falta de responsabilidad de la CIG, que, como es habitual, se dedica exclusivamente a criticar a la Xunta, y no pide explicaciones de ningún tipo a su socio, Pedro Sánchez, ante un apagón inédito y que a día de hoy continúa sin tener ningún tipo de explicación a los ciudadanos».
POSTURA DE DIRECTORES DE RESIDENCIAS
Mientras, la Asociación Galega de Directores de Residencias Sociais (Dires), que agrupa a miembros de centros tanto públicos como privados, defiende el «rigor profesional» y rechaza que se hable de «caos» o «improvisación» en los centros privados, ya que sostiene que «se aplicaron los protocolos internos de emergencia» y se priorizó el bienestar de los usuarios.
En un comunicado, los directores de residencias ponen en valor la colaboración institucional «desde el primer momento», con medios de emergencias que se acercaron a interesarse e indica que Política Social «se puso en contacto» con los centros para conocer necesidades urgentes.
Afirman que los centros privados están «preparados» y dieron una respuesta «inmediata», además de que «en la práctica totalidad» de las residencias la incidencia se limitó a «una breve interrupción de segundos hasta la entrada automática de los generadores». «Únicamente uno de nuestros centros no contaba con generador propio, y en ese caso la Xunta facilitó uno de forma inmediata».
«Lamentamos que se generalicen situaciones puntuales para atacar la labor de los centros privados y de sus profesionales», concluye la Asociación Galega de Directores de Residencias Sociais.