InicioSOCIEDADEcologistas y vecinos de Conxo se concentran ante las obras del Eje...

Ecologistas y vecinos de Conxo se concentran ante las obras del Eje de movilidad para pedir su paralización

Publicada el


Vecinos del barrio de Conxo y activistas de Ecologistas en Acción se concentraron este martes en el entorno de las obras del ‘Eje de movilidad sostenible’ entre Milladoiro y Santiago, a su paso por el Banquete de Conxo, para pedir su paralización.

Tal y como relatan en un comunicado, ya la semana pasada operarios y excavadoras empezaron a trabajar en la zona del bosque de ribeira, a orillas del río Sar, en el Banquete de Conxo.

Esa es una de las zonas por las que está previsto que pase el denominado ‘Eje de movilidad sostenible’, entre Milladoiro y Santiago de Compostela impulsado por la Xunta de Galicia.

A finales del año pasado, Ecologistas en Acción denunció a la Xunta por la tala de árboles, movimientos de tierra y la apertura, «no autorizada», de un vial dentro del área de Protección de Patrimonio de la Humanidad del Convento de Conxo para llevar a cabo el eje.

Esta denuncia motivó que tanto el Juzgado nº2 de Santiago de Compostela como la Fiscalía Anticorrupción Europea abriesen diligencias penales por la actuación de la Xunta. Lamentan que, pese a este proceso judicial, la Consellería de Infraestruturas ordenase continuar con las obras.

«DAÑO IRREPARABLE» PARA EL BANQUETE DE CONXO

«Con esta acción, Ecologistas en Acción y la Asociación vecinal Conxo Aberto quieren alertar del daño irreparable que está sufriendo el bosque del Banquete de Conxo para que los instructores del proceso penal decreten la paralización cautelar de las obras, tal y como solicitaron en las denuncias, para evitar así más daños irreparabales al ecosistema», argumentan.

A este respecto, recuerdan que la actuación «invade» el área delimitada en la que se lleva a cabo el proyecto ‘Eco-Bosque Río Sar’, impulsado por el Ayuntamiento de Santiago con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Este proyecto está financiado también dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y promueve la recuperación ambiental del ecosistema fluvial de la zona.

Por esto mismo, apuntan que trasladaron en su momento, tanto a la justicia española como a la fiscalía europea, que el departamento autonómico «incumplía los principios de buena gestión financiera que deben regir el destino de los fondos europeos, al sepultar con su actuación un proyecto puesto en marcha con anterioridad».

Indican también que el acto administrativo de ordenar el inicio de las obras a sabiendas de que se aparta de lo exigido por Patrimonio «podría ser constitutivo de un delito de prevaricación administrativa», además de comportar la perpetración de un delito contra el patrimonio histórico-artístico, cultural y monumental, específicamente contra el patrimonio de la humanidad.

«Pedimos la paralización inmediata del proycto por ser una urbanización dura de un espacio de alto valor natural, ya que tiene previsto hormigonar, levantar escombreras, asfaltar e iluminar en los márgenes del río Sar», concluye el portavoz de Conxo Aberto, Luciano Villar.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...