InicioECONOMÍAApagón.- Stellantis Vigo dejó de producir unos mil vehículos y subraya que...

Apagón.- Stellantis Vigo dejó de producir unos mil vehículos y subraya que la descarbonización es una «necesidad social»

Publicada el


El director de la factoría viguesa de Stellantis, José Luis Mosquera, ha asegurado que la planta olívica dejó de producir unos mil vehículos debido al apagón eléctrico sufrido el pasado lunes.

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, indicando que han sido cerca de dos turnos los que se perdieron, lo que supone «unos mil, mil y pico vehículos».

Mosquera ha subrayado que lo vivido fue una «situación excepcional» y ha supuesto un reto a la hora de organizar al personal y a los grupos de trabajo. Más allá de hablar de las pérdidas de producción, ha querido agradecer la labor y la implicación de los empleados y ha puesto en valor la puesta en marcha de la planta de forma «rápida».

Preguntado sobre si tras este percance corre más prisa la llegada de la muy alta tensión, él ha dicho que es uno de los «grandes anhelos» del centro y que ya está sometido a concurso público, siendo una «prioridad» para Stellantis que esto se materialice.

Además, también ha respondido a las cuestiones que planteaban que fueron el diésel y la gasolina los que permitieron el lunes que muchas instalaciones críticas tuviesen electricidad. Mosquera ha apostillado que el coche eléctrico es una «tendencia», por lo que habrá momentos en los que se acelere más o menos.

Sin embargo, para él la descarbonización es una «necesidad social», por lo que en la actualidad entiende que la única tecnología que puede dar respuesta a esa necesidad es el coche eléctrico de baterías. «No hay otro camino», ha sentenciado.

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...