InicioSOCIEDADMayo llega lluvias y avisos amarillos por lluvias y tormentas en varias...

Mayo llega lluvias y avisos amarillos por lluvias y tormentas en varias zonas de Galicia

Publicada el


El mes de abril se despide este miércoles con el acercamiento de una borrasca atlántica a España que va a dejar tormentas localmente fuertes, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lo que los primeros días de mayo llegarán con inestabilidad, con el jueves como día de transición que dará paso a precipitaciones desde el viernes y temperaturas «con altibajos propios de la primavera», como ha indicado el portavoz de AEMET, Rubén del Campo.

Así, el viernes se esperan lluvias generalizadas que afectarán a buena parte de la Península. En el caso de la comunidad gallega, MeteoGalicia mantiene activo para este mismo miércoles un aviso amarillo por lluvias fuertes y tormentas en buena parte del territorio gallego a partir de las 15,00 horas y hasta la noche. Para el viernes, hay aviso amarillo por tormentas localmente fuertes en la provincia de Lugo.

En el conjunto estatal, durante el fin de semana, los chubascos serán dispersos, pero también probables en amplias zonas del país. Las temperaturas sufrirán altibajos aunque, en general, el ambiente será suave. En cualquier caso, en algunos puntos del sur y este de la Península se rondarán los 30ºC de máxima.

Este miércoles, las temperaturas bajarán notablemente en el tercio oeste peninsular y, en cambio, subirán en el este. Según el portavoz, se rondarán los 26 a 28ºC de máxima en puntos de Castilla-La Mancha, sobre todo del este de esta comunidad, así como en Andalucía. Aún así, la principal novedad de esta jornada va a ser el acercamiento de una borrasca atlántica, que aumentará la inestabilidad y hará que se formen tormentas por la tarde en el oeste y la zona centro de la Península.

Estas tormentas serán localmente fuertes, sobre todo en puntos de Galicia, Asturias y Castilla y León, donde podrán ir acompañadas en algunos casos de granizo. Por ello, no se descarta alguna tormenta fuerte en otros puntos del país por la tarde. A su vez, también habrá alguna llovizna débil en zonas de la costa mediterránea y en el norte de las islas canarias más montañosas.

El 1 de mayo será un día con tiempo algo más estable, según el portavoz de AEMET, que ha añadido que todavía habrá lluvias de madrugada en Galicia y, además, a partir de mediodía, se formarán tormentas de nuevo en el interior, que afectarán sobre todo a una franja central de la Península. Un día más, no se puede descartar que que alguna de estas tormentas sea intensa. En Canarias, la llegada de un frente podría dejar lluvias en las islas occidentales.

En lo que respecta a las temperaturas, éstas bajarán en el Cantábrico, pero subirán de forma clara en el sur y en el este del territorio. Por ejemplo, en Palma de Mallorca y en Zaragoza se rondarán los 28ºC, mientras que en Córdoba, Granada o Murcia se alcanzarán los 30ºC de máxima. En puntos del oeste peninsular las temperaturas también subirán de forma acusada.

El viernes llegará un frente asociado a la borrasca atlántica, que dará lugar a un tiempo más inestable. Del Campo ha avanzado que en esta jornada habrá lluvias y chubascos que probablemente afectarán a amplias zonas del territorio, si bien quizás quedará un poco al margen el Cantábrico Oriental, el nordeste de Cataluña, Baleares y puntos del sureste.

Las precipitaciones más abundantes se darán en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y en torno al Sistema Central, Sierra de Guadarrama, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid. En Canarias habrá cielos poco nubosos.

Este día subirán las temperaturas nocturnas como consecuencia de la mayor presencia de nubes, pero bajarán las diurnas en el interior de la Península y en el oeste de Andalucía. Se superarán los 25ºC en el Valle del Ebro, en Baleares, sureste de Castilla-La Mancha, buena parte de Andalucía y también en la Región de Murcia y se rondarán los 30ºC de máxima en ciudades como Almería, Granada y Murcia.

INESTABILIDAD PARA EL FIN DE SEMANA

El portavoz de AEMET ha indicado que el fin de semana continuará el tiempo inestable. Así, el sábado aumentará la nubosidad a lo largo de la jornada y se formarán nubes de evolución que darán lugar a lluvias y chubascos tanto en el oeste peninsular como en el tercio oriental, es decir, en Aragón y en el interior de las regiones mediterráneas.

En estas zonas, se esperan chubascos dispersos, que localmente podrán ser intensos y acompañados de tormenta. Tampoco se descarta algún chaparrón en Baleares. Sin embargo, en Canarias, los cielos estarán poco nubosos. Las temperaturas bajarán en buena parte del país, aunque el ambiente se mantendrá suave. En el nordeste subirán las temperaturas y ciudades como Bilbao, Zaragoza y Murcia rondarán de 27 a 29ºC de máxima.

El domingo se esperan precipitaciones de nuevo en Galicia, Cantábrico, Pirineos, Castilla y León, norte de Extremadura y puntos del centro peninsular, aunque los cielos estarán más despejados en el área mediterránea y en los archipiélagos. Del Campo ha añadido que, en general, las temperaturas serán algo más bajas ese día, aunque subirán en la costa mediterránea. De esta manera, se superarán los 30ºC en Murcia e incluso se podrían rondar los 32ºC en puntos del centro y sur de la Comunidad Valenciana.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Mayo empezará inestable, con lluvia desde el viernes y altibajos propios de primavera

Duración: 05:04

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=972605&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzQ2MTgwNzIwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.E5eLas8xeIV2nLSvRUBJFpZUHIKVt–peVsq7siXAtE

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...

Xunta defiende las obras del Eje de movilidad: asegura que la zona de trabajo «no está situada» en el Banquete de Conxo

La Xunta de Galicia ha defendido las obras que se llevan a cabo para...