InicioECONOMÍAStellantis reduce sus ingresos un 14%, hasta los 35.800 millones, y retrasa...

Stellantis reduce sus ingresos un 14%, hasta los 35.800 millones, y retrasa sus previsiones de 2025

Publicada el


El grupo Stellantis ha alcanzado ingresos de 35.800 millones en el primer trimestre de 2025, lo que supone un 14% menos en comparación con los datos entre enero y marzo de 2024, debido a menores volúmenes de envíos en Norteamérica y en Europa.

La compañía que engloba las marcas Peugeot, Fiat, Jeep, Opel, Citroën o Lancia entre otras 14, ha anunciado que retrasa sus previsiones financieras para 2025 debido a la incertidumbre en cuanto a los aranceles al sector del motor por parte del presidente estadounidense.

Trump firmó ayer martes una serie de directivas para aliviar el impacto de sus aranceles a los automóviles, incluyendo la modificación de algunos impuestos sobre piezas extranjeras y la prevención de la acumulación de múltiples gravámenes. Aun así, sus idas y venidas ya han generado incertidumbre entre los fabricantes de automóviles.

Liderada por su presidente, John Elkann, Stellantis detuvo temporalmente a principios de este mes la producción en plantas de Canadá y México en respuesta a los gravámenes de Trump. Al igual que algunos de sus competidores, ha estado ofreciendo descuentos para que los compradores sigan acudiendo a los concesionarios.

LAS VENTAS DE VEHÍCULOS CAEN UN 9% HASTA MARZO

Durante el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025, los envíos del grupo alcanzaron las 1,21 millones de unidades, una disminución del 9% con respecto al mismo período de 2024.

La reducción en los envíos se debió principalmente a una «menor producción en Norteamérica, así como al impacto de las transiciones de productos y la disminución del volumen de vehículos comerciales ligeros en la Europa ampliada», ha expresado la firma.

En concreto, sus envíos a Estados Unidos se redujeron en aproximadamente una quinta parte durante el trimestre, mientras que la escasa demanda en Europa también lastró sus resultados.

Sin embargo, su cuota de mercado en Europa aumentó un 1,9% hasta llegar al 17,3% en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Del mismo modo, en el primer trimestre de 2025, el grupo francés se convirtió en líder del segmento híbrido y recuperó la segunda posición en el mercado de vehículos eléctricos (BEV), con cuotas de mercado del 15,5% y el 13,0%, respectivamente.

Pese a la caída en Estados Unidos, Stellantis creció un 10% en sus ventas minoristas de los modelos Jeep Grand Cherokee y Compass, así como de las Ram 1500 y 2500 y prevén un mayor progreso con la apuesta de nuevos lanzamientos y de «mejoras de las estrategias de ventas y marketing» en esta zona del mundo.

En Sudamérica, la Compañía mantuvo su liderazgo, con una cuota de mercado del 23,8%, un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2024, gracias a la mejora del rendimiento de las marcas de Stellantis en Brasil, Chile y, especialmente, Argentina

«Si bien los resultados brutos del primer trimestre de 2025 fueron inferiores a los del año anterior, otros KPI reflejan un progreso inicial en nuestros esfuerzos de recuperación comercial. Norteamérica se encuentra en una etapa muy temprana, con una mejora en la entrada de pedidos minoristas, mientras que observamos una mejora secuencial en la cuota de mercado de la UE-30», ha manifestado el director financiero de Stellantism, Doug Ostermann.

Por último, Stellantis aprobó en su Junta General Anual un dividendo ordinario de 0,68 euros por acción que se distribuirá el 5 de mayo de 2025. El proceso para designar al nuevo director ejecutivo permanente está en marcha y concluirá en el primer semestre de 2025.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...