InicioECONOMÍAApagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de...

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Publicada el


Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las pertinentes instrucciones por parte de operador del sistema -Red Eléctrica de España (REE)-, en el momento del incidente que desembocó este lunes en un apagón del sistema eléctrico peninsular, estaban acopladas, conforme a las competencias atribuidas al mismo y de acuerdo con los procedimientos de comunicación establecidos por la regulación, informó la eléctrica.

En torno a las 12.30 horas de Red Eléctrica de España, que como operador del sistema cuenta con toda la información de la oferta y la demanda instantánea, detectó oscilaciones anómalas en la red que dificultaron su estabilización, lo que conllevó a un desacoplamiento automático de diversas instalaciones en el sistema.

En un comunicado, Iberdrola España indicó que, a partir de ese mismo instante, «puso todos sus recursos» a disposición del operador del sistema «para contribuir al restablecimiento del suministro, según los protocolos aprobados por esa misma entidad».

Así, se activaron los distintos comités de emergencia, con presencia continuada las 24 horas de más de 900 empleados encargados de la operación de cerca de 400 centrales de generación y centros de control y otros más de 1.000 empleados de distribución en distintas instalaciones.

Además, a partir de ese momento, se siguieron las instrucciones del operador del sistema en el proceso dirigido por Red Eléctrica para ir incorporando paulatinamente la generación y la demanda en la misma medida.

En este sentido, la eléctrica subrayó que todas las centrales de Iberdrola Energía Sostenible, filial de generación del Grupo Iberdrola España, «han funcionado en todo momento según las instrucciones del operador del sistema, de acuerdo con las características técnicas de cada tecnología».

«Las centrales hidroeléctricas, especialmente las de bombeo, han resultado fundamentales para la reposición del servicio al contar con arranque autónomo. También fueron incorporándose las centrales de ciclo combinado según fue demandando el operador del sistema», añadió.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el Ejecutivo exigirá «todas las responsabilidades pertinentes» a los operadores privados de electricidad, y ha reiterado que no descarta ninguna hipótesis sobre el origen del apagón que este lunes dejó sin luz a la Península Ibérica, tampoco el ciberataque, a pesar de que Red Eléctrica ya ha rechazado esa posibilidad.

«Vamos a exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados. Para ello, el Gobierno de España, en su Consejo de Seguridad Nacional, ha creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica», ha explicado, afirmando que el Ejecutivo aún no descarta «ninguna hipótesis».

LA DISTRIBUIDORA I-DE FUE REPONIENDO EL SUMINISTRO POR ZONAS

Por otra parte, la distribuidora del Grupo Iberdrola en España, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, fue incorporando demanda eléctrica y reponiendo el suministro por zonas siguiendo las indicaciones del operador de sistema y emitiendo reportes periódicos a las autoridades y a la ciudadanía.

De esta manera, a las 21.00 horas, se había recuperado el servicio en un 53% de los puntos de suministro dentro de su área de servicio; a la 01.00 de la madrugada del martes se había restablecido el suministro para el 97% de ellos; y a las 07.00 estaba repuesto ya el 100%.

Igualmente, la compañía apuntó que desde el inicio del incidente se ha ido enviando información a los usuarios de distribución y los clientes de comercialización, «a pesar de las dificultades de conexión debidas a las telecomunicaciones».

También se ha colaborado aportando toda la información solicitada por el operador del sistema y las autoridades «para que puedan establecer la causa raíz de este incidente».

Iberdrola España añadió que, en función de dicha causa, «valorará adoptar las medidas necesarias para la defensa de sus derechos y los de sus clientes».

«Tanto desde Iberdrola España como desde sus filiales se continúa trabajando y a plena disposición del operador del sistema, Red Eléctrica de España, y de las autoridades competentes, siempre de acuerdo con la regulación vigente», manifestó la compañía.

últimas noticias

Las universidades públicas gallegas tienen completos el 85,6% de los grados tras la quinta llamada a la matrícula

Las universidades públicas gallegas tienen completos 166 de los 194 grados que ofertan --el...

La Xunta condena el crimen de O Porriño y traslada sus condolencias a familia y allegados de la trabajadora social

El Gobierno gallego ha trasladado su "más firme condena" ante "el trágico suceso" registrado...

Rural.- Dos incendios en Cerdedo-Cotobade obligan a desalojar a 30 vecinos de cinco viviendas

El Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) informa de que dos incendios este mediodía de martes...

El Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde a la primera fase del Centro de Protonterapia de Galicia

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado...

MÁS NOTICIAS

SOS Suído Seixo denuncia «conflicto de intereses» de la Xunta en la entrada de RDG como socia en Mina Doade

La plataforma SOS Suído Seixo denuncia "conflicto de intereses" de la Xunta por la...

La Xunta replica al PSdeG que Galicia es «una comunidad solvente» que respeta «los objetivos de déficit y endeudamiento»

La Consellería de Facenda ha replicado al PSdeG que Galicia es una comunidad solvente...

La planta de Palas que hace harina con larva de mosca quintuplicará su producción con 100 millones de inversión

La planta de Alfaprogal, en Palas de Rei (Lugo), gestionada por la firma Bioflytech,...