InicioECONOMÍAApagón.-Cualquier corte de luz es indemnizable si dura más de tres minutos,...

Apagón.-Cualquier corte de luz es indemnizable si dura más de tres minutos, según mediadores de seguros gallegos

Publicada el


Cualquier corte de luz es indemnizable si no existe suministro eléctrico durante más de 3 minutos y no se trata de un apagón programado para realizar trabajos de mantenimiento en la red.

Esta es la definición que traslada el Consello Galego de Mediadores de Seguros en un comunicado, que igualmente indica que se considera como daño eléctrico cualquier desperfecto relacionado con un problema en el suministro. Para la entidad, el usuario tiene dos vías de indemnización y reclamación: a la empresa eléctrica y a la compañía de seguros.

Por un lado, al suministrador eléctrico se le puede exigir hasta un máximo del 10% del importe de la factura anual. «Aunque las compañías eléctricas están obligadas por ley a mantener la calidad del servicio y son responsables de los daños ocasionados por fallos en el suministro, están exoneradas de responsabilidad si el origen de la falta de electricidad es debido a fuerza mayor no imputable al proveedor», indica la nota de la organización.

Por otro, la póliza de seguro ‘Multirriesgo de Hogar’ suele contar con la cobertura de daños eléctricos. Con ella se cubre tanto la sustitución o reparación de desperfectos causados en los electrodomésticos por cambios en la tensión, como los daños causados a los alimentos o medicamentos por falta de temperatura adecuada u otra consecuencia derivada de la pérdida de suministro, ejemplifica la entidad.

Además, en el caso de los sectores industriales y la hostelería, puede entrar en juego el seguro de interrupción de negocios.

Si la póliza contratada contempla estas coberturas, el primer paso a seguir es contactar con el mediador de seguros y, en su defecto, con la compañía aseguradora.

CÓMO RECLAMAR DAÑOS A LA ASEGURADORA

Tal y como traslada el Consello Galego de Mediadores de Seguros, solo se pueden reclamar responsabilidades a la aseguradora si se tiene una póliza de protección frente al daño y se está al día en el pago de las cuotas.

«Sin un seguro no se puede hacer ninguna reclamación, ni a la aseguradora ni al Consorcio de Compensación de Seguros, que asume las indemnizaciones en caso de daños extraordinarios», señala la organización, al tiempo que indica que el seguro debe estar en vigor como mínimo una semana antes del siniestro.

En esta línea, el tomador del seguro debe comunicar lo sucedido a su aseguradora en un plazo de siete días para que su mediador traslade el siniestro a la compañía.

Si se han sufrido daños materiales la compañía enviará un perito para valorar las pérdidas. «Para facilitar su examen no hay que tirar nada, es conveniente fotografiarlo todo y conservar los restos de los bienes dañados», advierte. Así, si se debe afrontar alguna reparación de urgencia, hay que guardar las facturas para luego reclamar el importe.

También aconseja recopilar otras pruebas que desmuestren el origen y consecuencias del daño, como fotos, noticias, partes de la policía, protección civil o bomberos.

PAPEL DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

Si el apagón total que se ha producido en la Península fuera considerado como catastrófico, incluso podría entrar a indemnizar el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre y cuando el usuario tenga una póliza de seguros en vigor.

En el caso de no ser considerado ‘riesgo extraordinario’, el Consorcio de Compensación de Seguros no se hará cargo de las pérdidas y en ese caso la indemnización recae en la compañía de seguros. «Algunas situaciones extraordinarias pueden estar cubiertas por el seguro de hogar, el de la comunidad o del vehículo», añade la organización representante de los mediadores de seguros.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...