El PP gallego ha rechazado la petición del BNG para que comparezca en el Parlamento de Galicia el Ejecutivo autonómico para informar de las decisiones adoptadas debido al apagón generalizado registrado en la jornada del lunes al considerar que es «precipitado».
En concreto, los nacionalistas gallegos pidieron, tal y como anunció la propia portavoz nacional, Ana Pontón, que el Gobierno gallego compareciese en sede parlamentaria para informar de las decisiones tomadas.
Una petición que el BNG ha llevado a la Xunta de Portavoces y que ha sido apoyada por el Grupo Mixto, tal y como señaló el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, pero no por el Grupo Parlamentario Socialista, que también ven necesario esperar, dada la petición de la Xunta de solicitar la intervención del Gobierno estatal en la emergencia, a conocer todos los pasos dados por la Administración central.
Preguntado en la rueda de prensa tras la Xunta de Portavoces por la petición del BNG, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que el PP considera que es «precipitado».
«Entre otras cosas porque estamos hablando de un apagón generalizado en el conjunto del Estado del que a día de hoy, quien es el máximo responsable de las instituciones que pueden aclarar la cuestión y que no es otro que el presidente Sánchez, fue incapaz de decirnos cuáles fueron las causas y los orígenes y dar una cierta certidumbre sobre cuáles van a ser los plazos de restablecimiento de la total normalidad», ha dicho.
Pazos ha asegurado que el PP «se congratula» de que a día de hoy la mayoría de los gallegos puedan tener acceso al suministro eléctrico pero ha sostenido que «las explicaciones se tienen que dar en otros ámbitos». «Porque estamos hablando no de un problema que afectó a Galicia, sino de un problema que afectó al conjunto del Estado», ha argumentado.
«Primero es necesario que tengamos la información oportuna de quién tiene la máxima responsabilidad, que es el Gobierno de España y, a partir de ahí, veremos si resulta necesario aclarar alguna cuestión sobre las responsabilidades que pueden tener otras administraciones en el ámbito autonómico o en cualquier otro ámbito. No es el momento», ha insistido.