InicioSOCIEDADFiscalía, sobre la condena por el asesinato de Samuel: "Hay pruebas que...

Fiscalía, sobre la condena por el asesinato de Samuel: «Hay pruebas que destruyen la presunción de inocencia»

Publicada el


El Ministerio Fiscal y las acusaciones en el crimen de Samuel Luiz — la familia y el colectivo LGTBI Alas Coruña — han pedido que se desestimen los recursos presentados, ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), por las defensas tras la condena de cuatro jóvenes, a tres por asesinato y a otro como cómplice. A otro se le condenó también por el robo del móvil de la víctima, con penas de entre 24 años y 10 años de cárcel para ellos.

En su intervención, el fiscal ha considerado que la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña es «un lechal de solidez». «La importancia de los hechos requiere un examen exhaustivo, pero desde nuestro punto de vista el Jurado y la sentencia son impecables», ha expuesto sobre el veredicto y el posterior fallo en base al mismo.

Lo ha hecho para hacer, posteriormente, un repaso por cada uno de los recursos y para descartar que no se pueda plantear en este caso la alevosía o la discriminación por orientación sexual del fallecido.

«Hay desvalimiento», ha insistido, entre otras cuestiones, y en relación a cómo se produjo la agresión.

«Hay pruebas que destruyen la presunción de inocencia», ha aseverado también en respuesta a dos letrados que piden la absolución de sus clientes.

Esto en una exposición en la que ha aludido a los insultos de «maricón» al fallecido mientras que ha descartado aplicar las atenuantes planteadas.

«Hay unas valoraciones periciales y testificales», ha insistido para considerar que no estaban afectados por alcohol y drogas.

Por su parte, en la misma línea que el fiscal, la abogada de la familia ha rechazado que Samuel tuviese posibilidad de defenderse y ha argumentado que fue una actuación «en grupo». «No fue fruto de un calentón», ha añadido sobre los calificativos de maricón a la víctima.

A su vez, el letrado de Alas ha apelado a la «contundencia de las pruebas». «No hay duda de la carga probatoria».

ACUSADOS

Al término de la vista, sólo dos de los cuatro acusados han ejercido su derecho a pronunciar la última palabra.

«Yo no le pegué», ha señalado Kaio para quien la víctima tuvo posibilidad de defenderse. Mientras, ha expuesto que nadie de las personas que estaba allí «intentó parar» la agresión.

«Soy inocente», ha expuesto, como argumentó en el juicio, Alejandro M..» No soy asesino ni cómplice de asesinato», ha añadido.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

Juzgan a dos hombres que se agredieron mutuamente por un caballo que entró en la propiedad de uno de ellos en Xermade

La Audiencia Provincial de Lugo acoge el próximo martes, día 13, el juicio contra...

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...