InicioECONOMÍACebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen...

Cebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen en abril

Publicada el


Cebollas, limones y peras conferencia son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en abril, según los datos del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, el análisis revela que en el último mes, el precio del kilo de cebollas creció un 12,8%. La mayor subida fue en Lidl, donde pasó de 1,59 euros en marzo a 2,39 euros en abril, lo que supone un 50,3% más. Por su parte, el kilo de limones se encareció de media un 11,5% en las últimas semanas, siendo la subida más acusada en Eroski, con un 13,3% de incremento (de 1,95 a 2,21 euros).

Las peras conferencia costaban en abril una media de 8,2% más que hace un mes. La mayor subida se ha dado en Hipercor, donde el encarecimiento ha sido del 19,5% (de 2,25 a 2,69 euros).

Por su parte, los huevos medianos también han registrado un aumento de precio del 7,7% de media en estas últimas semanas. En Aldi, la docena de este producto es un 25,6% mas cara que hace un mes (de 2,07 euros en marzo a 2,60 euros en abril).

Durante este mismo periodo también aumentó el precio de la malla de patatas de cinco kilos (un 5,8%), el kilo de harina (3,1%), los ajos (un 1,6%) o el brik de leche entera (un 0,7%).

Por otro lado y entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en marzo están las lentejas pardina (-0,1%), la bandeja de champiñones laminados (-0,5%), el kilo de manzanas golden (-0,6%), el litro de aceite de girasol (-0,7%) el paquete de macarrones (-0,8%), el kilo de arroz redondo (-0,9%), las uvas blancas sin pepitas (-0,9%), las lechugas iceberg (-2,2%), las zanahorias (-2,5%), el litro de aceite de oliva (-5,1%) y la malla de naranjas (-8,3%).

Por otro lado, los limones siguen liderando la subida interanual, con un alza del 34,4% de media. Donde más se ha encarecido el kilo fue en Alcampo, donde pasó de 1,49 a 2,19 euros, lo que supone un 47% más.

Los ajos, por su parte, cuestan actualmente un 22,4% más que hace un año, mientras que el encarecimiento de la docena de huevos ha sido del 20,4% en este mismo periodo. También han registrado un aumento de precio significativo las uvas blancas sin pepitas (un 12,6%), el aceite de girasol (11%) y las peras conferencia (10,9%).

De los productos analizados, el litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio en el último año, ya que baja de media un 38,6%, mientras que la malla de naranjas acumula un descenso del 8,6% en los últimos 12 meses, seguido de las lechugas iceberg (-6%), la malla de patatas (-2,8%) o el kilo de zanahorias (-1,8%).

FACUA LAMENTA QUE CONSUMO NO HAYA ABIERTO NINGÚN EXPEDIENTE A SÚPERS

Tras las denuncias de Facua, en febrero de 2024 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras los productos estuvieron afectados por la rebaja del IVA.

La organización de consumidores ha lamentado que más de un año después, Consumo no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador pese a casos tan claros como las subidas de márgenes en el aceite de oliva denunciadas por la asociación.

últimas noticias

Pesca.- Empresarios ven «positivo» el fomento del consumo de pescado por parte de la Xunta y piden medidas estatales

La Comisión Mar-Industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado de...

Detenida una mujer por insultar y agredir a clientes y policía en un locutorio de Lugo

Una mujer ha sido detenida en la tarde del domingo por insultar y agredir...

Digital.- El centro gallego Aimen crea el primer «tanque criogénico en 3D» para almacenar hidrógeno líquido en aviones

El Centro Tecnológico Aimen ha creado el primer "tanque interior criogénico en 3D" concebido...

El delegado del Gobierno afea a Rueda «no ser capaz de gastar» lo que recibe del Ejecutivo central y le exige: «Ejecute»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que la "huella" del...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Empresarios ven «positivo» el fomento del consumo de pescado por parte de la Xunta y piden medidas estatales

La Comisión Mar-Industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado de...

El comercio minorista incrementa sus ventas un 2,2% en marzo en Galicia, por debajo de la media

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 2,2% en...

EPA.- Aumentan en 1.400 los hogares gallegos con todos sus miembros en paro, hasta 42.400

Los hogares gallegos en que todos sus miembros activos están en paro subieron en...