InicioECONOMÍAAV.- EPA.- El paro sube en 1.600 personas hasta marzo en Galicia...

AV.- EPA.- El paro sube en 1.600 personas hasta marzo en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

Publicada el


El paro subió en 1.600 personas entre enero y marzo en Galicia, lo que supone un 1,5% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 3.200 personas (-0,28%), según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, según la Encuesta de Población Activa (EPA), los parados se sitúan en la comunidad gallega en 111.000 al cierre del primer trimestre, y la ocupación baja a 1.150.100 personas.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rural.- Bruselas propone un recorte de al menos un 20% la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

Pontón reivindica en Aguiño la Galicia marinera como esencia de su «identidad, memoria colectiva y fortaleza»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado en la parroquia de Aguiño,...

Rural.- Activo un incendio de más de 20 hectáreas en la parroquia de Maceira de Lalín (Pontevedra)

Un incendio registrado a las 13,07 horas de este miércoles y que supera las...

Las obras de la estación intermodal de A Coruña estarán terminadas a finales de año, avanza la Xunta

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha explicado que las obras...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

La AIReF estima que el gasto de Galicia se acercará a la tasa de referencia en 2025 y el superávit será del 0,1% del...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el crecimiento del gasto computable...

Economía encargará al CIS y al INE encuestas para medir el avance de la inclusión financiera

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa colaborará con el Centro de Investigaciones Sociológicas...