InicioECONOMÍAEl precio de la luz repunta este domingo a 10,98 euros/MWh pero...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,98 euros/MWh pero tendrá 11 horas de coste cero o negativo

Publicada el


El precio medio de la luz se eleva este domingo 27 de abril hasta los 10,98 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el doble que los 5,54 euros/MWh que marcó este sábado el coste de la electricidad y que fue el segundo registro más bajo del mes de abril.

Pese al incremento en comparativa con el sábado, la luz será de coste cero o incluso negativo en un intervalo de 11 horas, concretamente, desde las 08.00 horas hasta las 19.00 horas.

Asimismo, el denominado ‘pool’ registrará este domingo su valor máximo de 100,70 euros/MWh de 21.00 a 22.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Por su parte, el precio mínimo de la luz en España se producirá en el intervalo horario entre las 15.00 y las 16.00 horas en la cual tendrá un precio negativo de -6,01 euros/MWh.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista acumula más de un mes por debajo de los 100 euros/MWh cuando el pasado 13 de marzo, el precio promedio de la electricidad alcanzó los 111,73 euros/MWh.

Durante lo que va de abril el precio medio de la luz en el mercado español se sitúa en los 27,7 euros/MWh. Pese al descenso del coste de la luz en promedio de las últimas semanas, en valores interanuales, el precio de abril es notablemente superior a la media en el mismo mes de 2024 cuando ésta fue de 5,86 euros/MWh.

Por otro lado, la media anual en 2025 del coste de la electricidad se encuentra en los 71,98 euros/MWh. En comparativa, el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años.

Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40%. A partir de 2026 esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.

últimas noticias

A Coruña acoge el VI Encuentro 45+ para incentivar el empleo en personas con más dificultad de acceso al mercado laboral

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acoge el VI Encuentro...

El BNG celebra la negativa del Gobierno a la subestación de Altri por su impacto destructivo en empleo y biodiversidad

El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha valorado este martes como...

Pleno.- El PP veta investigar la ola de incendios de más 100.000 hectáreas arrasadas

El PPdeG se ha valido de su mayoría absoluta en el Parlamento gallego para...

Greenpeace pide a la Xunta que no autorice el proyecto de Altri si el Gobierno confirma el rechazo a la subestación

Greenpeace ha pedido a la Xunta que no autorice el proyecto que la multinacional...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras bajan un 2,5% en Galicia en agosto

Galicia registró más de 1,6 millones de pernoctaciones hoteleras en agosto, unas 40.000 menos...

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...