InicioPOLÍTICA"Reforzar el partido" para las municipales, objetivo común de los candidatos a...

«Reforzar el partido» para las municipales, objetivo común de los candidatos a las primarias del PSdeG en Lugo y Ourense

Publicada el


Los socialistas de Lugo y Ourense acudirán este domingo, día 27 de abril, a las urnas para elegir a sus nuevos secretarios provinciales en unas primarias de cara a las que los cuatro aspirantes coinciden en trasladar su objetivo de «reforzar» la estructura del partido en las distintas localidades de cara a las elecciones municipales de 2027.

En la provincia de Lugo, los militantes deberán escoger entre la candidatura del actual secretario xeral, el presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte, José Tomé, o la papeleta con el nombre del concejal de Paradela y diputado provincial, Iván Castro. Por su parte, en Ourense, se enfrentan el alcalde de Taboadela y portavoz del PSOE en la Diputación, Álvaro Vila, y la alcaldesa de Trives, Patricia Domínguez.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha enmarcado en la «normalidad democrática» estas primarias y ha apelado a los militantes a acudir a votar «masivamente». «Es la mejor manera de elegir a quién nos va a representar en la dirección del partido», ha indicado.

El también alcalde de Monforte ha asegurado que «espera» repetir en el cargo como considera que «demuestra» el número de avales que reunió. Así, confía en que este apoyo se traslade en las votaciones –unos 730, casi el doble de los 373 máximos permitidos–.

Preguntado sobre si apostará por la integración de resultar reelegido, Tomé sostiene que la «integración siempre se da» en los congresos. «Yo desde luego lo que quiero es contar con los mejores en la dirección partido», ha indicado.

«En estos tres años como secretario xeral mi preocupación fue que el partido estuviese bien engrasado», que «la gente confíe en el PSOE» porque es «un partido serio y de gobierno». «Y eso es lo que quiero seguir haciendo, ilusionando a las agrupaciones locales, con la intención de repetir todas las alcaldías que tenemos y conseguir las que quedaron cerca», ha dicho. En esta línea, «dos objetivos básicos» son «mantener el gobierno en la capital de la provincial y la diputación».

Además, ha subrayado la necesidad de continuar con una «relación fantástica» entre la estructura provincial y la dirección gallega del PSdeG. «Una relación de trabajo conjunto» para trasladar a los ciudadanos «el mensaje de un PSOE de gobierno, columna vertebral de la provincia». «Queremos seguir en esa dinámica y, sobre todo, ayudar a José Ramón Gómez Besteiro a remontar el bache que tuvo el partido», ha incidido para mostrarse convencido de que, al igual que hizo Emilio Pérez Touriño, Besteiro será capaz de «remontar» y de llegar a la Presidencia del Gobierno gallego. «Yo estoy viendo a Besteiro como presidente de la Xunta», destaca.

Por su parte, su rival en el proceso interno, el concejal de Paradela y diputado provincial Iván Castro ha manifestado afrontar con «ilusión y trabajo» estas primarias. «Percibo que los compañeros están ilusionados con esta candidatura que ha conseguido introducir el debate en las agrupaciones», destaca.

El militante de Paradela, además, se ha mostrado «convencido» de que tiene posibilidades de ganar. «Porque al final, la militancia es la que habla y el voto vale el mismo el de todos los compañeros», ha sostenido.

Iván Castro ha subrayado que, una vez pasada la jornada de este domingo, «la integración es indispensable». «Si no salimos juntos del proceso va a ser malo para las dos candidaturas. Ni una parte ni la otra va a conseguir sus objetivos si no vamos todos juntos», ha afirmado para mostrarse convencido de que Tomé y él mismo trabajarán unidos tras el Congreso provincial como lo han hecho hasta ahora.

En declaraciones a Europa Press, ha subrayado que su principal objetivo es «preparar al partido para lograr en 2027 las máximas alcaldías posibles, tener unos buenos resultados allí donde no sea posible conseguir la alcaldía de un solo golpe y, sobre todo, conservar el gobierno de la Diputación, que es lo que permite al partido mantener un aparato fuerte en toda la provincia».

Iván Castro ha puesto en valor el papel de las primarias para «fortalecer el partido», un periodo en el que los se fomenta el debate, se recorren las agrupaciones y se permiten observar nuevas fórmulas de revitalizar el partido.

PRIMARIAS EN OURENSE

También consultado por Europa Press, el alcalde de Taboadela y portavoz del PSOE en la Diputación de Ourense, Álvaro Vila, se ha mostrado muy «ilusionado» con un proceso interno que permite el contacto con todos los compañeros de la provincia y con el territorio.

El regidor y portavoz provincial, integrante de la conocida como Tercera Vía en la provincia, ha destacado que dio un paso al frente para competir por las riendas del partido en la provincia toda vez que «un amplio sector del partido entendía» que él podía ser «un candidato de consenso» que «aglutinase a las distintas sensibilidades» de la provincia.

En este contexto, subraya su apuesta por implantar «en diálogo, el consenso y los acuerdos» en la provincia y ha puesto en valor el trabajo hecho en la Diputación de Ourense, donde, conforme han apuntado, lograron un acuerdo importante como fue el Plan único parar lograr un reparto de los fondos «equitativo» y «con criterios objetivos» para todos los ayuntamientos tras «30 años de dinastía» Baltar en los que «había un traslado masivo para los municipios del PP».

Además, Álvaro Vila, que fue vicesecretario xeral en la ejecutiva del anterior secretario xeral Rafael Rodríguez Villarino, ha defendido el diálogo y el acuerdo como «la forma» con la que quiere que la ejecutiva provincial se relacione con las distintas estructuras del partido, incluida la gallega. «Dentro de la autonomía de cada estructura, tenemos que tener una relación fluida y trabajar unidos para lograr unos buenos resultados», ha trasladado.

Preguntado por el hecho de que no se lograse conseguir una candidatura de unidad de toda la provincia, Álvaro Vila ha sostenido que el hecho de que existan varias «lo que hace es enriquecer al partido», una formación que tiene las primarias como elemento que la distingue de otros partidos, al dar al militante la capacidad de decisión.

Por último, el también regidor de Taboadela ha subrayado su voluntad de apostar por la integración si resulta vencedor. «En el Partido Socialista no sobra nadie», ha trasladado.

La rival de Álvaro Vila en las primarias en Ourense, la alcaldesa de Trives, Patricia Domínguez, ha explicado a Europa Press que «es el momento de reaccionar» ante la resignación y hacer las cosas de una forma distinta. «Porque el tiempo que malgastamos en peleas internas es tiempo de gobierno que le regalamos al PP», ha sostenido para abogar por una «necesaria renovación» que, en su opinión, no pasa por sustituir al anterior secretario xeral en Ourense, Rafael Rodríguez Villarino, por el que fuera su número dos.

«El proyecto que yo defiendo es el de un partido más ambicioso, que rompa con el conformismo frente a quien lleva gobernando la Diputación de Ourense desde el inicio de la democracia», ha afirmado.

Además, rechaza que Álvaro Vila sea un candidato de consenso dentro de la provincia y reprocha sus acuerdos con el PP en la Diputación. «Yo no lo busco ni lo quiero –el consenso con el PP– y por eso tal vez sea una candidata incómoda para el PP y, particularmente, para Luis Menor», ha sostenido.

Patricia Domínguez reivindica un PSOE capaz de ser «alterativa para gobernar» de una vez la institución provincial. «Creo que es el único gobierno de España que nunca cambió en democracia», subraya para dejar claro también su intención de «recuperar los miles de votos perdidos» del PSOE en la provincia en un contexto también en el que se avecinan elecciones municipales en 2027.

últimas noticias

El Gobierno gallego lleva hasta la Feria del Libro de Buenos Aires la figura de Castelao

La Xunta llevará la figura de Castelao y la creación literaria gallega contemporánea hasta...

Carlos López ingresa en la RAGBA como «imprescindible» en la investigación del movimiento renovador del arte gallega

El historiador de arte Carlos López Bernárdez (Vigo, 1958) ha ingresado este sábado en...

Herido el conductor de una moto en una colisión con un coche en Muxía (A Coruña)

Una colisión entre una moto y un coche en Muxía (A Coruña) se ha...

Un coche se sale de la vía y queda encajado en una casa en Vigo

El 112 ha informado de que una salida de la vía en Vigo propició...

MÁS NOTICIAS

La ‘xuntanza’ del partido de Pachi Vázquez se cierra con la meta de ganar presencia para las municipales de 2027

La 'xuntanza galega' de Espazo Común, el partido de Pachi Vázquez, quien fuera conselleiro...

El PP de Vigo pedirá en el pleno un apoyo «constructivo» a la candidatura al Mundial 2030 frente a mociones «hostiles»

El grupo municipal del Partido Popular de Vigo demandará en el próximo pleno de...

BNG propone reformar el Estatuto a través de un concierto económico para que Galicia gestione «el 100% de sus recursos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado este sábado la propuesta del...