InicioSOCIEDADRural.- Los pensionistas predominan como dueños de eucaliptos y también de frondosas...

Rural.- Los pensionistas predominan como dueños de eucaliptos y también de frondosas en Galicia, según estudio del IGE

Publicada el


Entre los dueños de frondosas en Galicia, predominan los pensionistas (24,2%) y aquellos que tienen residencia fuera de la comunidad (17,7%). Mientras, entre propietarios de eucaliptos destacan también pensionistas (30%) y entre los de coníferas la mayor proporción corresponde a personas jurídicas (38,4%).

De hecho, por edad, en lo tocante a personas físicas, más del 25% de los dueños del monte en Galicia son mayores de 80 años y los menores de 40 no llegan al 3%, en todas las clases arbóreas. La proporción de menores de 65 años es algo superior entre propietarios de terrenos con eucaliptos, en comparación con las demás especies.

Así se extrae de la caracterización socioeconómica que hace el Instituto Galego de Estatística (IGE) a partir del inventario forestal continuo de Galicia.

Se trata de una aproximación a la caracterización de las personas titulares de los terrenos forestales en Galicia con frondosas, eucaliptos y coníferas, a partir de la observación de 52.605 puntos muestrales obtenidos del inventario. El 44,7% son puntos de muestreo de frondosas, el 27,3% de eucaliptos y el 28% de coníferas.

MÁS DATOS SOBRE EL PERFIL DEL DUEÑO DEL MONTE

La prevalencia de frondosas es mayor entre titulares de fuera de Galicia (56,1%) y entre aquellos no identificados (48,8%). Mientras, la de eucaliptos es mayor para trabajadores afiliados (36,8%) y la de coníferas para personas jurídicas (51%).

En los diferentes tipos de persona propietaria y según las clases arbóreas, entre los dueños de frondosas predominan los pensionistas (24,2%) y aquellos que tienen residencia fuera de Galicia (17,7%).

Entre propietarios de eucaliptos destacan también pensionistas (30%) y entre los de coníferas la mayor proporción corresponde a personas jurídicas (38,4%).

En las diferentes categorías de las restricciones técnico-legales del terreno (favorable, intermedia y desfavorable), el IGE observa una mayor proporción de características técnicas y legales favorables en las personas jurídicas y desfavorables en titulares que no residen en Galicia y sin identificar.

Limitado a los titulares que son personas físicas afiliadas, el 60,8% trabajan en el sector servicios, mientras que el 20,6% lo hacen en el sector de la agricultura y la pesca.

El IGE ve «algunas diferencias» por provincias y resalta una mayor presencia de la agricultura y la pesca en Lugo y una superioridad del sector servicios en Ourense.

En el apartado correspondiente al colectivo de personas físicas propietarias que perciben una pensión contributiva de la Seguridad Social, el 55,1% cotizaban al régimen de autónomos y el 41,5% al régimen general. En Ourense la distribución es diferente, ya que predomina el régimen general sobre los autónomos.

En cuanto a las personas jurídicas, y la clasificación en monte vecinal o no, en Galicia en casi el 70% de los casos se trata de un monte vecinal –en A Coruña un 52% mientras que en Pontevedra en el 77%–.

últimas noticias

Trasladada una mujer con síntomas de intoxicación por inhalación de gas en A Coruña

Un mujer tuvo que ser trasladada al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña al...

AV.- EPA.- El paro sube en 1.600 personas hasta marzo en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

El paro subió en 1.600 personas entre enero y marzo en Galicia, lo que...

El PSdeG felicita a los nuevos secretarios provinciales de Lugo y Ourense y ensalza el «ejemplo de democracia interna»

La Comisión Executiva Nacional Galega del PSdeG ha felicitado a José Tomé y a...

Álvaro Vila, nuevo secretario xeral del PSOE de Ourense tras ganar las primarias con un 52,77% de los votos

Álvaro Vila ha sido elegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de la...

MÁS NOTICIAS

Gómez Caamaño destaca el papel de la Asociación Española Contra el Cáncer del Val Miñor en el cuidado de los pacientes

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este domingo la "labor fundamental"...

Vídeo.- Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar cinco días, salir a navegar y recibir la visita de su hija Elena

Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de Sanxenxo tras pasar...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar cinco días, salir a navegar y recibir la visita de su hija Elena

Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de Sanxenxo tras pasar...