InicioPOLÍTICADEA.-PSdeG pide apoyo a sus medidas ante la falta de "apuesta decidida"...

DEA.-PSdeG pide apoyo a sus medidas ante la falta de «apuesta decidida» de la Xunta: «No la encontraría ni Paco Lobatón»

Publicada el


La viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Elena Espinosa, ha criticado la falta de «apuesta decidida» de la Xunta por los gallegos. «No la encontraría ni Paco Lobatón», ha dicho para pedir a la bancada popular que apruebe las propuestas presentadas por los socialista en el Debate del Estado de la Autonomía.

La parlamentaria socialista, cuya formación a falta de votación han llegado a dos acuerdos con el grupo mayoritario en materia de salud mental y educación, ha sido la encargada de defender las propuestas presentadas por el PSdeG en el debate de política general en una intervención que ha iniciado poniendo en valor la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en diferentes asuntos como la economía ante la crisis de los aranceles frente a lo que ha calificado de «inacción» por parte del Ejecutivo autonómico.

Elena Espinosa ha lamentado que Galicia vaya a «rebufo» de España en crecimiento y ha criticado la «hipocresía de un PP» que centra sus propuestas en reclamar cuestiones al Gobierno que cuando el propio PP está la Moncloa no pide. «El PP y Rueda se quejan permanentemente de la financiación, pero cuando gobernaba el PP en España, cuando gobernaba Mariano Rajoy, no fue capaz de modificarlo ni lo intentó», ha señalado.

En este punto, ha dicho que la condonación de la deuda supone el primer «gran punto de inicio» de la reforma de la financiación y ha incidido en que esta medida tiene una «finalidad muy clara», que es «dotar a Galicia de mayores recursos». Así, ha acusado al PP gallego de «triplicar la deuda» de la Comunidad y ha censurado que ahora que el Gobierno de Pedro Sánchez propone asumir un tercio de esta, en una «propuesta enormemente ambiciosa», el PP la rechace.

La socialista ha defendido las políticas alternativas del PSdeG para trasladar «soluciones» a los problemas de los gallegos como el acceso a la vivienda, para lo que ha incidido en la necesidad de poner en marcha un banco público de alquiler y políticas de rehabilitación que permitan incrementar la oferta rechazando la especulación.

En sanidad, han vuelto reclamar que se garantice tener una atención en 48 horas, así como medidas para reducir la lista de espera en atención hospitalaria. Además, en un contexto en el que han alcanzado un acuerdo con el PP en materia de salud mental, ha reclamado que el debate sirva para «marcar un antes y un después» en esta materia.

La socialista también ha defendido la medida lanzada por los socialistas para poner en marcha un plan de primera oportunidad que destine 100 millones al año para fomentar el empleo de los jóvenes. «Porque las políticas activas de empleo de la Xunta son absolutamente deficientes y se necesitan medidas que incentiven positivamente el mercado laboral y ofrezcan nuevas oportunidades», ha dicho.

EDUCACIÓN

En lo relativo a la educación, ha censurado la reducción de docentes y ha criticado que, un año más, no haya «gratuidad de los libros de texto». «Un tema muy sensible para muchas familias y creo que mucho más práctico que la propuesta fiscal que trajo el PP», ha dicho.

Espinosa ha defendido que el PSdeG quiere hacer una «oposición constructiva», para lo que ofrece una apuesta por la educación universal, gratuita, inclusiva y de calidad, y ha pedido «votar sí» a sus propuestas e ir «más allá» de la transacción realizada con el PP sobre el programa E-dixgal. Además, ha reclamado más inversión en ciencia y ha apelado a «cuidar» los sectores productivos.

Dicho esto, ha asegurado que la postura de la Xunta en materia industrial es «inexistente, irreconocible e insegura jurídicamente». Así, ha criticado la «inacción» del Ejecutivo autonómico en política energética e industrial. «Necesitamos proactividad, no tranquilidad, porque la industria gallega es imprescindible para la prosperidad de un país», ha asegurado para apelar al aprovechamiento de los recursos naturales, apostar por la economía circular y las energías renovables.

«En definitiva, necesitamos un Gobierno gallego que actúe como acelerador y no como freno, que no centre todos sus esfuerzos en una única posible implantación industrial, que es lo único que ha hecho la Xunta en el último año», ha censurado en referencia a Altri.

Espinosa ha dicho que todas estas cuestiones se recogen en las propuestas del PSdeG y ha citado otros asuntos como el reconocimiento del gallego como lengua oficial en el Parlamento Europeo, el cumplimiento de la ley de memoria democrática, así como la necesidad de «ayudar financieramente a los ayuntamientos que están absolutamente ahogados» con un nuevo pacto local.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...