InicioPOLÍTICAEl BNG pide a Transportes "transparencia y compromisos firmes" con Galicia en...

El BNG pide a Transportes «transparencia y compromisos firmes» con Galicia en las licitaciones del Corredor Atlántico

Publicada el


La senadora del BNG, Carme da Silva, ha pedido al Ministerio de Transportes «transparencia y compromisos firmes» con Galicia en las licitaciones de 2025 del Corredor Atlántico y ha recordado al Gobierno Central que la creación de un grupo de trabajo específico para Galicia, anunciada en enero, «no puede quedar en papel mojado».

Según ha trasladado en un comunicado, el partido nacionalista ha exigido al Gobierno central una «planificación clara y un compromiso firme» con el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias del Corredor Atlántico, una «pieza fundamental» para el impulso del transporte de mercancías y la dinamización económica e industrial del país.

Asimismo, la senadora nacionalista ha denunciado la «exclusión de Galicia» en el balance de 1.002 millones de euros licitados en el primer trimestre de 2025, anunciado recientemente por el Secretario de Estado de Transportes.

Da Silva ha calificado de «inaceptable» que el Gobierno presuma de avanzar en el Corredor Atlántico y luego «no tenga ni una sola» actuación ferroviaria en la Comunidad entre las destacadas los primeros meses del año.

En esta línea, ha exigido al Ejecutivo estatal que detalle cuales son las obras finalizadas, en ejecución y en proyecto o planificación en el ámbito gallego, así como los plazos reales de ejecución y licitación. Además, ha afirmado que «no van a permitir más anuncios vacíos ni fotos sin presupuesto» y que quieren saber que parte de los 1.002 millones de euros fueron para Galicia.

ÉNFASIS EN LA SALIDA SUR DE VIGO

Entre las infraestructuras que ha considerado «prioritarias», el BNG ha destacado la conexión ferroviaria con el Puerto Exterior de A Coruña, la mejora de la línea Vigo-Guixar-Covas, la conexión Santiago-Ourense-A Gudiña, así como la remodelación de las estaciones intermodales de A Coruña, Ourense, Lugo, Vigo y Santiago.

Además, Da Silva ha reclamado un Estudio Informativo y un calendario concreto de ejecución para la salida sur de Vigo, una infraestructura que ha definido como «clave para la conexión ferrioviaria del sur de Galicia con Portugal».

últimas noticias

El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a una mujer de Lugo por un...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...

El 13 Kosmopolis contará con el reciente Nobel László Krasznahorkai y explorará temas como el cómic, Corea y Galicia

El 13 festival literario Kosmopolis, que se celebra del 22 al 25 de octubre...

El BNG cree que el informe del Consello da Cultura Galega constata «el fracaso» de la política lingüística de la Xunta

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha asegurado que el informe 'Un país coa...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...