InicioActualidadEntregan en la Cámara casi 24.000 firmas para impulsar una ILP que...

Entregan en la Cámara casi 24.000 firmas para impulsar una ILP que «libere» los medios públicos del «secuestro» del PP

Publicada el


Representantes de la Plataforma por unha CRTVG ao servizo do pobo han entregado en el Parlamento de Galicia un total de 23.854 firmas que sustentan una iniciativa legislativa popular (ILP) para «liberar» los medios públicos autonómicos del «secuestro» que atribuyen al Gobierno autonómico que dirige Alfonso Rueda y que los sitúa, denuncian, con el «consentimiento» de su dirección, «al servicio del PP».

En declaraciones a los medios, Tereixa Navaza, que actuó como portavoz, ha explicado que la meta de esta iniciativa es impulsar unos medios autonómicos que presten «un servicio público verdaderamente democrático, plural y al servicio del pueblo. Los representantes de la plataforma fueron recibidos por diputadas de BNG y PSdeG.

Las casi 40 organizaciones impulsoras denuncian que la actual dirección de los medios públicos, que encabeza Alfonso Sánchez Izquierdo «actúa al servicio de los intereses del PP, anteponiendo los objetivos políticos de la fuerza gobernante a los valores éticos y democráticos que deben guiar un medio público».

Esta situación compromete, en palabras de Navaza, «la independencia, la veracidad y el pluralismo informativo, perpetuando la manipulación, la cancelación de contenidos y profesionales, y la desconexión con la realidad social, cultural y económica de Galicia».

Enfrente, ha proclamado que la propuesta legislativa busca «democratizar la CRTVG para que cumpla sus misiones como servicio público esencial».

GARANTIZAR «LA CALIDAD DEMOCRÁTICA»

Entre ellas está, ha recordado, «difundir la cultura y la lengua gallega, garantizar la independencia y veracidad de la información, promover el pluralismo, la cohesión social y territorial, los derechos fundamentales, las libertades públicas y la calidad democrática».

En nombre de las organizaciones promotoras, la portavoz ha agradecido el compromiso de las casi 24.000 personas firmantes y ha celebrado la toma de conciencia ciudadana que hizo posible esta ILP. Ahora, cuando se cumplimente el trámite, tocará defender la propuesta en el Parlamento de Galicia, donde, ha remarcado, «se decidirá el modelo de medios públicos que el país necesita».

últimas noticias

El PPdeG apela a una política de «proximidad» en la junta directiva provincial en A Coruña

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha subrayado que la provincia de A Coruña...

DEA.- El PPdeG ofrece más de 70 transacciones al resto de grupos y busca un acuerdo «asumible por todos» en financiación

El PP gallego ha trasladado al resto de grupos con representación en el Parlamento...

Aranceles, digitalización, sanidad y migración: temas de la XIV Reunión Anual del Foro Económico de Galicia en Muxía

Los aranceles impuestos por Estados Unidos, la digitalización y la inteligencia artificial, la gestión...

Sanidade da por «superada» la ola estacional de gripe tras el «descenso sostenido» de las últimas semanas

La Consellería de Sanidade considera "superada" la ola estacional de gripe, después de que...

MÁS NOTICIAS

Sanidade da por «superada» la ola estacional de gripe tras el «descenso sostenido» de las últimas semanas

La Consellería de Sanidade considera "superada" la ola estacional de gripe, después de que...

Moda re-, de Cáritas, inaugura una tienda en Narón (A Coruña) con el foco puesto en el empleo social y la sostenibilidad

El centro comercial Odeón de Narón (A Coruña) ha albergado en la tarde de...

Rueda reivindica la innovación y humanización como pilares del modelo sanitario en el Premio Rafael Hervada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la innovación y la humanización...